Aunque el riesgo es latente y la bóveda requiere de tratamiento urgente, el Ministerio de Obras Públicas no tiene dinero para realizar esa intervención, dijo el ministro Gerson Martínez.
Los 540 metros sin tratamiento se encuentran entre la calle Los Sisimiles y el Redondel México.
“Todo tiene su tiempo (para que se dé un futuro colapso de la bóveda)”, sostuvo el funcionario público.
Para arreglar integralmente el problema de la bóveda se requiere de un financiamiento especial, por lo que el MOP ya lo hizo parte de la Comisión Nacional de Cárcavas, es decir, lo ha elevado al nivel del Sistema Nacional de Protección Civil.
Para reparar toda la infraestructura de la bóveda, el MOP requiere, de forma preliminar, cinco millones de dólares, dinero con el que no cuenta y tampoco lo tiene el Fovial.
“Yo tendría que conversar esto con el señor ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, pero el país tiene restricciones de tipo fiscal, es muy probable que nosotros tengamos que hablar con los diputados para ver si se autoriza un financiamiento”, expuso Martínez.
Previnieron un desastre
De los 950 metros de bóveda, el Ministerio de Obras Públicas ha reparado 300 metros, los otros 110 corresponden a los trabajos que están realizando actualmente en el hundimiento de la prolongación del bulevar Tutunichapa, los cuales durarán tres meses.
Las reparaciones de esos 300 metros corresponden al tramo que se encuentra entre la Sisimiles y el bulevar Los Héroes, y los cuales representaban un enorme riesgo que pudo hasta costar vidas sino se hubiesen atendido.
“La intervención del bulevar de Los Héroes prácticamente está impidiendo una tragedia en la zona, posiblemente el mayor desastre urbano que pudo haber”, aseguró el ministro Martínez.
El viceministro de Obras Pública, Eliud Ayala, agregó que si la afectación del bulevar Los Héroes hubiese ocurrido, no solo estarían hablando de una afectación gravísima de tráfico vehicular, sino de tipo residencial.
Controlado el problema, el MOP está inspecciona con frecuencia el tramo para garantizar que se encuentra en buen estado.
El Nuevo hundimiento
Ahora, los trabajos que lleva a cabo el MOP se han centrado en el hundimiento de la prolongación del bulevar Tutunichapa del pasado 7 de julio. Ahí son 15 metros de bóveda a reparar, pero para evitar futuros colapsos en esa misma zona, se reconstruirá cinco metros aguas arriba y cinco metros agua abajo.
Además, reforzarán la bóveda con la colocación de una malla de acero de refuerzo en una longitud de 110 metros y se le colocará una capa de concreto lanzado.
Entre los 300 metro reparado y los 110 metros restantes, el MOP y el Fovial invertirán 1.2 millones de dólares.