La fiebre Pokémon Go ha llegado con fuerza a nuestro país. A pesar que el juego no se encuentra disponible (por el momento) para dispositivos móviles en El Salvador, muchos ya han comenzado a jugarlo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el juego más exitoso en móvil de EE.UU?
Un aspecto importante para todo “maestro Pokémon” que quiere conquistar este nuevo juego es la geolocalización. Es por medio de esta tecnología que los usuarios encuentran sitios para atrapar pokemons, luchar contra otros usuarios y recargar pokebolas.
LEE ADEMÁS: ¿Cómo atrapar a Pikachu en El Salvador?
¿Te animas a recorrer tu país de forma diferente? Conviértete en un Poke-turista conociendo más de estos lugares claves en el juego e importantes en la vida real:
Parque Bicentenario
Además de ser un lugar turístico, el Parque Bicentenario es espacio natural que beneficia a usuarios de este juego, ya que se pueden encontrar varios pokemons. El parque es considerado como un “pulmón” de San Salvador y conocido por su belleza natural. Cuenta con sendas peatonales, espacios recreativos, áreas verdes, etc. También tiene muchos senderos para practicar bicimontaña.
Plaza del Divino Salvador del Mundo
Ubicada en la capital, la plaza es un gimnasio de Pokémon Go, un sitio donde puedes enfrentarte a otros usuarios. En la vida real, este monumento es considerado como un símbolo nacional y está compuesto por la figura de Cristo sobre el mundo. También, adorna la tumba del ex presidente Dr. Manuel Enrique Araujo.
Catedral Metropolitana de San Salvador
Catedral es el templo católico más importante del país. El sitio en que hoy está situada en el centro de la ciudad, es el lugar en donde en el siglo XIX estaba la iglesia colonial de Santo Domingo, destruida por un terremoto en 1873. Frente a Catedral está ubicada la Plaza Gerardo Barrios.
Torre Futura
La Torre Futura también es uno de los lugares favoritos de los “maestro Pokémon”. Este sitio de negocios, con una plaza de variados comercios y restaurantes nacionales e internacionales ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. La torre tiene 19 pisos y 5 niveles de estacionamiento. Se trata de un buen lugar para pasar el rato con amigos y familiares y, porque no, para demostrar que también sabes pelear en Pokemon Go.
Catedral de Santa Ana
La Catedral de Santa Ana es otro de los lugares turísticos que atrae a fieles católicos, entusiastas de la cultura…y jugadores de Pokémon Go. Se trata del principal templo de la diócesis católica de Santa Ana. Esta joya arquitectónica guarda la cultura y la religiosidad de su ciudad. Fue declarada monumento nacional de El Salvador en 1995.
Ya te hemos detallado algunos lugares para jugar Pokémon Go. Ahora, depende de ti si quieres aprovechar y conocer tu país. Puedes conversar y compartir experiencias con otro jugadores de Pokemon Go a través del grupo de Facebook Pokemon Go El Salvador. Consulta el mapa, -que los usuarios de este grupo han compartido-, con otros sitios relevantes para mejorar tu puntaje y hacer turismo en el país:
A nivel latinoamericano, muchos usuarios se han unido a la comunidad de Facebook Pokemon GO en Español para compartir sus conocimientos sobre el juego.