Premio a la Solidaridad, el nuevo reto de los jóvenes ¡Supérate!

El programa ¡Supérate! lanzó el premio a la solidaridad para el beneficio de la sociedad.

descripción de la imagen

Graduados de todos los centros ¡Supérate! del país participaron en el primer evento Alumni ¡Supérate! para reforzar los valores del programa.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por

2016-07-17 6:00:00

La idea de impulsar a los jóvenes para que sean ellos los que comiencen a actuar para transformar el país se consolidó en la creación del primer Premio Fundación Sagrera Palomo a la Solidaridad. 

El fundador y presidente del programa ¡Supérate!, Ricardo Sagrera, anunció el lanzamiento del premio y lo planteó como un reto para los jóvenes que ya completaron sus estudios. “Son agentes de cambio para hacer el bien en nuestro país, que está atravesando grandes desafíos. Buscamos que sus ideas no se queden solamente en ideas, sino que las ideas se conviertan en acciones”, expresó Sagrera. 

Cientos de graduados de ¡Supérate! se reunieron ayer por primera vez. Aproximadamente 500 jóvenes, de los 1,300 graduados, lograron llegar al evento que buscaba integrar a los miembros de todos los centros del programa del país y reforzar los valores que aprendieron durante sus estudios. 

El tema del evento era “retornarle a la sociedad”, ya que son jóvenes que lograron tener acceso a programas de educación y liderazgo y que ahora pueden dar de sí mismos al país, consideró Sagrera. 

“Ustedes son personas que han tenido una gran experiencia. Son agentes de cambio en nuestra sociedad y son idóneos para realizar estos cambios”, dijo Sagrera al anunciar el premio a los jóvenes. 

Por un periodo de seis meses, los graduados podrán postular sus proyectos, ya sea de forma individual o grupal. Para participar cada trabajo debe estar enfocado en las áreas de salud, educación, prevención social de la violencia, medio ambiente y emprendimiento. El ganador recibirá $5,000, como un fondo semilla para desarrollar su proyecto.

“Estoy totalmente inquieto por este premio, realmente estoy muy motivado para postular mi tema”, contó Felipe Molina Padilla, de 23 años. 

El joven fue parte de la primera promoción en 2010 de ¡Supérate! CASSA Sonsonate. Molina no dudó en ser parte del programa cuando le ofrecieron una beca en 2008, debido a su interés por expandir sus conocimientos, pero también por la necesidad de poder convertirse en un agente de cambio en el país. “Querés ver un cambio, una mejora y vas a dar un aporte a la sociedad”, comentó, por ello le gustaría desarrollar un proyecto centrado en la educación y prevención de la violencia en su comunidad. 

Además del nuevo reto para los jóvenes de ¡Supérate!, durante la reunión también hubo una feria de empleo. Jaime Roberto Palomo expuso que con el evento buscaban darles más oportunidades a los graduados, pero que también se mantuvieran los lazos entre ellos y pudieran ayudarse entre todos.