¿Existe una fórmula de la felicidad? Para el psicólogo Dan Gilbert sí

Descubre los secretos para encontrar la felicidad

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-07-19 1:35:00

El psicólogo de Harvard, Dan Gilbert, ofreció recientemente una conferencia en España sobre la felicidad, un ideal buscado por toda la humanidad durante siglos y siglos. 

Su charla inicia relatando casos de personas que han pasado por problemas críticos que serían capaces de derrumbar a cualquiera. Sin embargo, su manera de interpretar los hechos los convirtieron en mejores personas, más felices. 
Gilbert no habla de cómo ser feliz, ni de por qué la gente no es feliz, sino de por qué la gente no sabe lo que les hará felices, describe un artículo del diario español El País. 

“Los seres humanos infravaloran su propia resiliencia: no se dan cuenta de lo fácil que será cambiar su visión del mundo si ocurre algo malo. Constantemente sobredimensionan lo infelices que serán ante la adversidad”, reflexiona. 

El especialista explica que los seres humanos tenemos una especie de “sistema inmune psicológico”, similar al que defiende el cuerpo de los gérmenes. 

Así, hay personas que son más sensibles que otras al dolor que ocasionan los problemas. 

“Mi mujer jamás enferma y yo pillo todos los resfriados. Lo mismo ocurre con el sistema inmune psicológico. Hay personas que son resilientes ante la peor tragedia. Otras personas se entristecen a la mínima. Pero lo interesante es que la inmensa mayoría de los seres humanos son del primer tipo. El 75% de las personas vuelven a ser felices en los dos años posteriores al peor trauma que te puedas imaginar”, afirma.

Tras dar una serie de explicaciones científicas, Gilbert da por fin “la fórmula”. 

“La felicidad es un asunto de química del cerebro. La genética influye, pero las circunstancias también. Intentar ser más feliz es como bajar de peso. No hay ningún secreto para bajar de peso: comer menos y hacer más ejercicio. Con la felicidad ocurre lo mismo. Hay unas pocas cosas que se pueden hacer y, si se hacen todos los días religiosamente, el promedio de felicidad irá subiendo”, dice. 

“Por ejemplo, pasa más tiempo con la familia y los amigos. Es un consejo aburrido, pero es cierto. Somos el animal más social del planeta, se mida como se mida, así que no sorprende que la mayor parte de nuestra felicidad proceda de las relaciones sociales. Cuida tu salud física, haz más ejercicio. Es otro consejo aburrido, pero también es cierto”, afirma Gilbert. 

“Si me dijeran que permaneciera a la pata coja diciendo qué nos hace felices en la vida, solo diría ‘otras personas’ antes de caerme al suelo”.

Las charlas de Gilbert pueden verse en Internet, en el portal de TED.