Los diputados están “improvisando” ante la falta de suplentes en la Asamblea Legislativa, según lo afirmó ayer Guillermo Gallegos, legislador de GANA, cuando se refirió a la dinámica que tienen ahora tras el fallo de la Sala de lo Constitucional que invalidó a los sustitutos de los legisladores propietarios en la actual legislatura.
El caso más emblemático fue ayer la Comisión de Hacienda donde la falta de asistencia mínima de diputados propietarios impidió establecer la sesión semanal, ya que algunos como Gallegos tenían que estar a la misma hora en la subcomisión que inició ayer con las entrevistas de los 11 candidatos a Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
En la Comisión de Hacienda habían agendado la visita de representantes de USAID para conocer su valoración respecto a la solicitud del presidente Salvador Sánchez Cerén sobre una nueva ley para cobro tributario y multas a favor del Estado. La reunión se suspendió porque sólo tres diputados propietarios se hicieron presentes: Guadalupe Vásquez, jefe de fracción de GANA; Rolando Mata, del FMLN, y Rodolfo Parker, del PDC. El resto eran suplentes y la comisión decidió no tomar en cuenta su asistencia.
Para poder asistir a la comisión de Hacienda, Parker tuvo que ausentarse de la subcomisión que evalúa los perfiles para la PDDH y en su lugar se presentó el diputado suplente Arnoldo Marín, quien tuvo que relegarse a un costado de la mesa de discusión.
Todo lo contrario ocurrió en otras comisiones como la de Salud, Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, en las cuales asistieron varios suplentes. Uno de ellos fue el efemelenista Damián Alegría, sustituto de Medardo González, jefe de la fracción, en la comisión de Justicia. Alegría aseveró que asistieron nada más para apoyar en las comisiones sin voz ni voto.
Otros que llegaron a las comisiones fueron David Rodríguez Rivera, César DeLeón, Noé Reyes, Víctor Hugo Suazo, todos del FMLN; además, Rosa Armida Barrera, del PCN, y Ana Mercedes Larrave, de ARENA, entre otros.
El presidente de la Comisión de Justicia, Yohalmo Cabrera, del FMLN, afirmó que si bien los diputados suplentes estaban haciendo quórum no tendrían voto para firmar acuerdos.
Tras el fallo, hay 11 diputados suplentes que tienen cargo de asesores y otros con puestos administrativos que continuarán en la Asamblea.