Gobierno “anuente” a suscribir un nuevo acuerdo Stand By con el FMI

El representante residente regional del organismo, Mario Garza, se reunió previamente con funcionarios y diputados de la Asamblea Legislativa

descripción de la imagen

Representante regional del FMI se reunió con autoridades del Gobierno y diputados durante su visita al país.

/ Foto Por René Estrada

Por Karen Molina

2016-07-20 3:18:00

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, dijo la tarde del miércoles que el Gobierno está “anuente” a suscribir un nuevo acuerdo Stand By con el Fondo Monetario Internacional FMI, con el que podría resolver los problemas fiscales que enfrenta hoy día.

“El Gobierno continuará trabajando con el FMI como un aliado estratégico para la construcción de un país estable y próspero así como la anuencia del Ministerio de Hacienda de suscribir un acuerdo Stand By…para lo cual habrá que construir un pacto fiscal a nivel nacional”, dijo el funcionario en su discurso, enmarcado en la visita del representante regional del FMI, Mario Garza al país. 


LEA ADEMÁS: Las 9 razones por las cuales el FMI considera que la economía salvadoreña no crece


Horas ante Garza sostuvo una reunión privada con el ministro Cáceres, el secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, así como con los diputados Lorena Peña, Donato Vaquerano y Milena Calderón, entre otros.

El país suscribió en 2009 un acuerdo Stand By con el FMI que le garantizaba al Estado un “rescate” si llegase a presentar problemas fiscales a cambio de seguir reglas para ordenar las finanzas. El acuerdo ya no fue renovado en 2014 después que el Gobierno no lograra cumplir varias de las recomendaciones que el organismo le hizo, entre ellos, aumentar los ingresos y reducir el gasto. 


LEA ADEMÁS: FMI insiste en subir el IVA y reducir empleos en el Gobierno


Esta vez, el FMI mantiene que el Gobierno debe hacer un ajuste fiscal del 3% del PIB, lo que implicaría hacer nuevos ajustes en todas las áreas (ingresos, impuestos, gastos, deuda, etc.)