1,240 días de espera para visitar la Terminal del Sitramss

El Ministerio de Obras Públicas recibió, este miércoles, el inmueble de la Terminal del Sitramss. El primer contrato establecía que la obra debía  estar lista el 5 de noviembre de 2013.

descripción de la imagen

Gradas para el uso de los usuarios en la nueva Terminal del Sitrramss

/ Foto Por Mauricio C??¡ceres

Por Gabriela Tobar

2016-07-20 7:00:00

Han pasado 1,240 días desde que se dio el banderillazo de inicio para la edificación y  ayer, por fin, el inmueble fue oficialmente entregado la Ministerio de Obras Públicas 

Este proyecto ha tenido que superar una serie de obstáculos 

El contrato para la construcción de la terminal establecía que la obra empezaba a ejecutarse el 10 de enero de 2013 y concluía el 5 de noviembre del mismo año. Sin embargo, el acuerdo no se cumplió por imprevistos que la compañía mexicana encontró a medida que iba a avanzando en los trabajos.

La obra fue adjudicada en diciembre de 2012 a la empresa Cymimex para ejecutarse con un total de 5.7 millones de dólares; el dinero provino del préstamo de 45 millones de dólares que gestionó el Gobierno para ejecutar todo el proyecto  Sitramss.

Algunos de los contratiempos que señalaron fueron que hubo cambios en el diseño de pavimentación del concreto hidráulico e indicaron que en el anteproyecto  estaba “mal calculado”; además que hubo modificaciones en el diseño de la estructura de concreto, túnel, escaleras de acceso, en el sistema de drenaje de aguas lluvias, en la red de agua potable y aguas negras, en puertas de baños y rampas de acceso peatonal y boletería.

Mientras que en la supervisión de los trabajos en la Terminal de Integración, el MOP tuvo que recurrir a tres supervisoras diferentes, lo que significó un gasto por 350 mil dólares.

Debido a que Cymimex no logró concluir la construcción de la megaobra y que el Gobierno tenía previsto empezar operaciones con los buses el 20 de febrero del año pasado, el MOP improvisó una terminal y ensambló una plataforma metálica de 25 metros de largo y cinco de ancho. La misma, han asegurado las autoridades de Obras Públicas, será desmontada cuando funcione la Terminal.

Las prórrogas de la Terminal

En lo que duró el contrato, Cymimex solicitó cuatro prórrogas para terminar el proceso constructivo.

La primera prórroga la solicitó  el 6 de diciembre  por causas “no imputables” a la empresa, debido a que hubo retrasos en la obtención de permisos de terracería, y que demoró el proceso de excavación.

El 20 de diciembre de 2014 el Ministerio de Obras Públicas dio otra prórroga a la empresa por 30 días la cual finalizó el 19 de enero de ese año. Durante este tiempo la constructora Cymimex la justificó con que había mucho más material orgánico e inorgánico en el lugar.

El 20 de enero de 2014 se le dio de la tercera prórroga a la empresa  por 64 días. La empresa argumentó que se le pidieron modificaciones no contempladas en las puertas de los elevadores que se encontraban previamente aprobados.

La última prórroga fue de 65 días desde el 25 de marzo por el Gobierno para que la empresa pudiera terminar el proyecto.  Finalmente, el Ministerio de Obras Públicas canceló el contrato el 17 de noviembre de 2014; por la infraestructura definida se liquidaron $2.3 millones  de los $5 millones  que se tenían proyectados.

Luego el MOP  contrató, en marzo del año pasado, a la empresa Disa,  por un monto de $4.6 millones.

En noviembre del año pasado, Disa tenía que entregar la obra, pero el plazo se extendió hasta el 20 de febrero de 2016.

Dentro de la Terminal de Integración también está instalado el Centro de Control y Monitoreo donde se controlarán los tiempos de entrada y salida de los buses en el circuito de calles donde están los buses exclusivos del Sitramss.

La licitación del Centro de Control y Monitoreo fue lanzada en septiembre de 2014 y las ofertas se abrieron en octubre del mismo año, se especificó que la empresa ganadora tenía 390 días para ejecutar la plataforma tecnológica. El ganador de la licitación fue la firma tecnológica de capital chileno Sonda.

El gerente ad honorem del Sitramss, Cristóbal Cuéllar,declaró, en febrero pasado, que la empresa Sonda empezarían a realizar pruebas con los autobuses a partir de abril de este año.