La fiebre tifoidea es transmitida por la bacteria Salmonella typhi. Para que una persona desarrolle la enfermedad tuvo que haber ingerido “una cucharadita” de heces humanas contaminadas con la bacteria, según explicó la jefe de Epidemiología del Hospital Rosales, Mercedes Menjívar. “Es por heces, no es otra vía, es pupú lo que usted ingirió para que le dé fiebre tifoidea”, sostuvo.
Debido a la forma en cómo se adquiere es importante que la población cuide sus hábitos de higiene y alimenticios. Para evitar el contacto con la bacteria es importante el lavado de manos antes de comer, de cocinar y después de ir al baño. Los alimentos mal preparados o el agua contaminada son las vías más frecuentes por las que la bacteria ingresa al organismo de una persona.
Precaución durante las vacaciones
Con la llegada de las vacaciones agostinas es importante que la población cuide su salud, al verificar que los lugares donde compren comida cumpla con las medidas de higiene.