Algunas fotos curiosas a 47 años de que el hombre pisó la Luna

La madrugada del 21 de julio de 1969 el mundo vio cómo el astronauta Neil Armstrong caminó en territorio lunar

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2016-07-20 9:40:00

Han pasado 47 años de la llegada del hombre a la Luna, un hito que colocó al país en la vanguardia de la exploración espacial y que le hace soñar con un próximo “gran salto” hacia las profundidades del Sistema Solar.

En la madrugada del 21 de julio de 1969 todo el mundo pudo ver cómo el astronauta Neil Armstrong abría la escotilla del módulo lunar “Eagle” y descendía lentamente por la escalerilla antes de poner un pie, por vez primera, en la superficie del satélite natural.

Retrato oficial de los tres tripulantes que viajaron a la Luna con sus firmas sobre cada uno de ellos. De izquierda a derecha,  Neil A. Armstrong, Comandante, Michael Collins, comandante del módulo de mando y  Edwin E. Aldrin, piloto del módulo lunar.

Te puede interesar: 7 grandes descubrimientos del misterioso espacio

Le siguió Buzz Aldrin, mientras que el tercer miembro de la histórica misión Apolo 11, Michael Collins, permanecía orbitando la Luna en la cápsula “Columbia” que les traería felizmente de vuelta a la Tierra.

Buzz Aldrin desplazándose hacia el lugar óptimo para desplegar el material necesario para realizar los primeros experimentos del Apolo sobre la superficie lunar. 

Se calcula que unos 530 millones de personas contemplaron el acontecimiento en directo gracias a la televisión y fueron testigos de una hazaña que ha sido comparada con el descubrimiento de América.

También: NASA publica intrigante imagen, ¿nos observa el Ojo de Saurón? 

El 24 de julio de 1969 el presidente Nixon dio la bienvenida a la Tierra a los tres integrantes de la misión Apolo 11.

El alunizaje le permitía a EE.UU., en plena Guerra Fría, contrarrestar la ventaja que la Unión Soviética le había sacado en la primera década de la carrera espacial.

Lea: La Tierra antes y ahora, fotografías de la NASA que te asombrarán

Luego de su llegada fueron puestos en cuarentena, pues no se sabía cuáles podrían haber sido los efectos del viaje en su cuerpo. En los años posteriores los astronautas de la Misión Apolo 11 recibieron numerosos premios, condecoraciones y reconocimientos por esta importantísima misión.

El 20 de julio de 2009, 40 años después de su hazaña, el presidente de Estados Unidos Barack Obama recibió en la Casa Blanca de Washington a los tres tripulantes del Apolo 11. De izquierda a derecha Buzz Aldrin, Michael Collins, Neil Armstrong y el propio Obama.