VERACRUZ. Un periodista mexicano fue asesinado a balazos frente a su esposa y sus dos hijos por un comando que lo atacó afuera de su casa, informaron hoy la fiscalía de esa región y un miembro de su familia.La víctima estaba desde enero bajo protección de la Seguridad del Estado después de haber recibido amenazas del narco.
Pedro Tamayo Rosas, de 45 años, trabajaba para medios de la región del municipio de Tierra Blanca, una de las más afectadas de Veracruz por la violencia derivada del narcotráfico.
Las primeras indagatorias "establecen que habrían sido dos los agresores, quienes se acercaron a saludar a Tamayo en un negocio de su propiedad", abrieron fuego y se dieron a la fuga, reportó la fiscalía de Veracruz en un comunicado. El periodista fue trasladado a un hospital donde murió poco después de haber sido ingresado.
En el lugar del ataque la policía encontró varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros y pistas del automóvil en el que huyeron sus agresores.
Una patrulla de la policía vigilaba diariamente la vivienda de Tamayo, pero ayer, lo sicarios esperaron a las autoridades pasaran para consumar el hecho.
El periodista cubrió durante días el hallazgo en junio de 2014 de varias fosas clandestinas, de las que se exhumaron 35 personas que presuntamente habían sido asesinadas por el sanguinario cartel narco de Los Zetas en el municipio de Tres Valles.
Tamayo había trabajado en medios locales de Veracruz, como El Piñero de la Cuenca. Bajo el nombre de En la línea del fuego daba cuenta de los crímenes que azotan este territorio infestado de Zetas. En enero recibió amenazas cuando un empresario local, vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación, entró en tratos con él para lanzar un diario. Tamayo, bajo los auspicios de la Comisión Estatal de Protección a Periodistas, fue trasladado a Tijuana para evitar represalias. Pero hace poco tiempo regresó a Veracruz.
Su periódico, en la edición digital, lo despidió así: “La indignación es nada para las exigencias de justicia que los comunicadores deseamos para este cúmulo de agresiones en territorio veracruzano. Descansa en paz, compañero Tamayo”.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) tiene registrados más de 90 periodistas asesinados y al menos 17 desaparecidos en México desde el año 2000.