CASSA aumenta seguridad de estudiantes con nuevo muro perimetral en escuela

Trescientos jóvenes del Centro Escolar Casa Blanca, en San Julián, Sonsonate, fueron los beneficiados con la obra. Los trabajos fueron ejecutados en tres meses.

descripción de la imagen

El entusiasmo de los participantes en el proyecto fue considerable.  Gracias a ello, la escuela es más segura, lo que da más tranquilidad a los padres de familia.

/ Foto Por EDH

Por Cristian Díaz

2016-07-21 6:13:00

SONSONATE  La Compañía Azucarera Salvadoreña (CASSA) y el Proyecto SolucionES, que es respaldado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y coordinado por la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE)), construyeron un muro perimetral en el Centro Escolar Casa Blanca, en el cantón Los Lagartos, de San Julián.

Un total de 300 alumnos que cursan desde parvularia hasta sexto grado, fueron beneficiados con la obra, que fue ejecutada entre marzo y julio.

El muro perimetral  es una solución al problema de inseguridad que tenía la escuela, ya que la falta de éste facilitaba el ingreso de personas ajenas a la institución.

La estructura tiene una altura de 2.5 metros y 180 de longitud. La inversión en su construcción fue de $15 mil; de los cuáles CASSA otorgó el 54%, el proyecto SolucionES aportó el 14% y el resto fue una contrapartida  de la Cooperativa Los Lagartos y la alcaldía de San Julián.

La comunidad también proporcionó mano de obra y materiales para la construcción.

El proyecto forma parte del proyecto “Aliados por la Convivencia Pacífica”, que es impulsado por CASSA y SolucionES.

El muro cuenta con un valor agregado ya que voluntarios del grupo CASSA, los Scouts de Sonsonate y habitantes de la comunidad, elaboraron un mural que fue pintado y decorado con más de 20 mil tapones de botellas.

Los colaboradores del grupo y habitantes del caserío Casa Blanca  recolectaron las taparroscas entre junio y julio.

También fueron construidas bancas de madera y colocaron macetas con plantas ornamentales, para que los estudiantes tengan un espacio de convivencia en las horas de receso.

Personas particulares se sumaron a la iniciativa ya que donaron columpios y deslizaderos.

CASSA señaló que el objetivo del componente Sembrando Desarrollo, es fortalecer la organización y participación comunitaria; además de la capacidad de gestión de líderes a través de la construcción de proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de quienes residen en comunidades cañeras.

La entidad otorga fondos concursables para la realización de proyectos de infraestructura y brinda asesoría técnica en todo el proceso de formulación, diseño y ejecución de las obras.

La participación de las comunidades beneficiadas consiste en impulsar los procesos de formulación de los proyectos, incluyendo el diseño y presupuesto. Además gestionan el aporte de contrapartes.

“Aliados por la Convivencia Pacífica” forma parte del convenio entre CASSA y SolucionES, para la educación en valores, la ejecución de proyectos de desarrollo local y la generación de ingresos en comunidades cañeras.

Beneficia a más de 9,000 personas de los cantones de San Isidro y El Sunza, en Izalco; Los Lagartos, San Julián; Tonalá, Sonsonate; y San Raymundo de Ahuachapán.