Leopoldo López: “Soy inocente”

Termina en la madrugada de este sábado la vista de apelación de López. No hubo fallo y hay que esperar para saber si sigue o no preso.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-07-23 10:13:00

La audiencia de apelación del encarcelado dirigente de oposición Leopoldo López culminó en Venezuela la madrugada del sábado sin que se emitiera ninguna sentencia, y pasarán al menos diez dí­as hábiles hasta saber si se ratifica o no la condena de casi 14 años de cárcel que enfrenta el polí­tico venezolano.

En una maratónica audiencia en la Corte de Apelaciones que se extendió por más de doce horas, López volvió a comparecer ante la justicia para exigir la anulación de su sentencia. Un tribunal capitalino condenó a López a casi 14 años de prisión en septiembre del año pasado por unas violentas protestas contra el gobierno en febrero del 2014, que dejaron tres muertos y decenas de heridos.

“Las evidencias que nosotros presentamos el dí­a de hoy…traen como inexorable consecuencia la nulidad absoluta de esta sentencia. Esas pruebas que presentamos demuestran la alteración del material probatorio en fase de juicio”, dijo a la salida de los tribunales el abogado Juan Carlos Gutiérrez, que reiteró la inocencia de López e insistió en que la Corte de Apelaciones debe otorgar libertad plena al dirigente.


También te puede interesar: Leopoldo López no descarta optar a la presidencia de Venezuela, dice su padre 


En un discurso durante la vista, López ratificó su inocencia y asumió la responsabilidad por denunciar al Estado venezolano como “corrupto, ineficiente, antidemocrático y represor”, según extractos publicados a través de su cuenta de Twitter.

Antonieta Mendoza, madre del opositor, dijo a la prensa que la Corte de Apelaciones tiene “diez dí­as hábiles” para emitir la sentencia del caso.
La sesión comenzó cerca del mediodí­a, en medio de un gran despliegue de efectivos militares en torno al palacio de justicia. La vista de apelación del dirigente del partido opositor Voluntad Popular habí­a sido pospuesta en dos oportunidades entre junio e inicios de este mes.

Al grito de “liberen a Leopoldo” y entre carteles en los que se leí­a “dos años de injusticia, liberen a Leopoldo”, varias decenas de militantes de Voluntad Popular y dirigentes opositores se concentraron en los alrededores del palacio de justicia, en el centro de la capital, para expresar su respaldo a López, de 45 años, quien desde hace 29 meses permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde.

Dos de los asesores internacionales del equipo de abogados del dirigente venezolano, Alberto Ruiz-Gallardón, ex ministro español de Justicia, y el abogado español Javier Cremades, así­ como otros seis invitados extranjeros no lograron el permiso de las autoridades para estar presente en la audiencia de López.

“El encarcelamiento de Leopoldo López no es consecuencia de un procedimiento judicial sino a un procedimiento polí­tico creado para perseguir a quien piensa distinto. Tanto así­ que se negocia su liberación dentro de un diálogo polí­tico”, dijo a la prensa Ruiz-Gallardón al condenar el proceso contra el dirigente.


También te puede interesar: McDonald’s suspende la venta de Big Mac en Venezuela por falta de pan


La coalición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró el viernes que estarí­a dispuesta a iniciar un diálogo con el gobierno sí­ las autoridades electorales fijan la fecha para la recolección de las casi cuatro millones de firmas que se requieren para activar un eventual referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, y se libera a los llamados “presos polí­ticos”, entre los que se incluye López.

La oposición anunció recientemente la validación de unas 407.000 firmas, lo que permitirí­a activar la última fase del proceso para el referendo. Sin embargo, hasta el momento las autoridades electorales no han ratificado esa información.

La alianza anunció en un comunicado que “gran parte” de los activistas opositores que fueron detenidos en diferentes ciudades entre mayo y este mes fueron liberados, pero no ofreció cifras.

El dirigente opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, dijo en su cuenta de Twitter que si el gobierno quiere dialogar “demuéstrenlo con hechos, liberen hoy a @leopoldolopez”.

Algunos dirigentes oficialistas han exigido que López sea procesado por las violentas protestas contra el gobierno de Maduro que ocurrieron en la primera mitad del 2014 y que dejaron 43 fallecidos.