Protestan en Santa Rosa de Lima por atraso de fondos Fodes

 Empleados aseguran que les adeudan salarios de julio y por ello pararon labores. Amenazan con cerrar la Ruta Militar.

descripción de la imagen

Empleados de la alcaldía de Santa Rosa de Lima suspenden labores en protesta por el atraso de salarios de julio.  

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-07-23 10:00:00

LA UNIÓN. El atraso en el pago del Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes) a las 262 municipalidades del país, por parte del Ministerio de Hacienda, ha comenzado a generar malestar y protestas en  alcaldías del oriente.

Ayer, empleados de la comuna de Santa Rosa de Lima, en La Unión, suspendieron labores administrativas y de campo, para exigir el pago de salarios correspondientes a julio, mismos que no han sido cancelados ante la falta del Fodes, que es de donde la alcaldía saca parte de los salarios. 

“De ese dinero se les paga a los empleados de campo y departamentos de aseo, los afectados son unos 98 trabajadores”, comentó el alcalde Jorge Rosales. En el pago de esos 98 empleados, la comuna debe invertir un promedio de 40 mil dólares del Fodes.

La decisión de parar labores fue tomada en una reunión entre empleados y el alcalde. 

Reiteró que las áreas afectadas por la falta de pago son transporte, recolección de basura, barrido de calles y la Policía Municipal. 

Los empleados administrativos decidieron apoyar la medida en solidaridad, pese a que ellos reciben su pago de salario con fondos propios de la alcaldía.

La situación afectó el desempeño de las labores en la comuna, a excepción de aseo, que sí realizó trabajos de recolección de basura en el municipio, según indicó Rosales.

El alcalde dijo que a los empleados tenían que pagarles entre el 17 y 19 de julio y no fue posible, debido al atraso en la entrega de los fondos. Según Rosales, en la reunión les explicó que el problema es del Ministerio de Hacienda, por no realizar el desembolso.

Agregó que de no recibir el pago para el lunes, la medida que tomarán los afectados es bloquear la carretera internacional Ruta Militar.

“Si los empleados no ven reflejado su pago el lunes por la mañana, van a tomar la decisión de cerrar la carretera”, sentenció.

Sobre el atraso, Inmar Barrera, edil de San Alejo, otra comuna emproblemada por el pago atrasado del Fodes, dijo que no han cancelado a las empresas que ejecutan tres proyectos en su municipio.

Sostiene que no los ha cancelado por falta del pago del Fodes, que es el respiro que su comuna tiene en la parte financiera. 

A ello se suma que el jueves, el relleno sanitario de Santa Rosa de Lima les advirtió que si no cancelan a más tardar el lunes los servicios de disposición final de los desechos, no les va a permitir seguir depositando en el lugar.

Ya había solicitud

En junio pasado, El Diario de Hoy dio a conocer el descontento existente entre los jefes municipales de varias alcaldías por el atraso en el pago del Fodes de parte de Hacienda.

 Aseguraron que esa situación los metía en problemas con el pago de salarios y de proveedores de los diferentes proyectos. Fue por eso que

el Consejo Departamental de Alcaldes solicitó una reunión con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para ver la forma de agilizar la entrega del dinero.

Los alcaldes  acordaron solicitar a la Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures) y al Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), una reunión con el ministro de Hacienda.

A mediados de julio, la presidenta de Comures,  Milagro Navas, aseguró  que  Hacienda no había trasladado el dinero del Fodes a las 262 alcaldías del país, y que  muchas estaban presentando dificultades económicas.