ARENA ratificó el voto secreto para elegir a su dirigencia

En una jornada de ratificación de sus estatutos, el partido tricolor prohibe los dobles cargos para sus dirigentes.

descripción de la imagen
Jorge Verlado presidente del COENA, durante el inicio de la asamblea general extraordinaria del partido ARENA / Foto Por Cortesía

Por Eugenia Velásquez

2016-07-24 10:30:00

El partido ARENA celebró hoy en su sede central una consulta en la que consensuaron y ratificaron lo contenido en el pliego de reformas realizadas a sus estatutos, los cuales incluyen mecanismos para elegir a los dirigentes de dicho instituto político.

En el contenido de los 105 artículos que fueron sometidos a discusión y voto, se incluye el establecimiento del voto secreto de la militancia para elegir al Coena y una disposición que manda a los funcionarios públicos a darse de baja de su cargo si quieren entrar a la dirigencia partidaria.

En cuanto al mecanismo para elegir al consejo ejecutivo del partido, según los nuevos estatutos, se hará “por medio de voto libre, directo, igualitario y secreto, conforme lo establezcan estos Estatutos y el Reglamento respectivo”. 

Los únicos dos cargos que no se someterán a elección popular serán los directores de asuntos legislativos y municipales. El primer cargo lo asumiría el coordinador del grupo parlamentario y el segundo sería sometido a votación por los alcaldes del partido.

El punto más polémico ha sido la eliminación de los dobles cargos, pues diputados o alcaldes no podrían aspirar a dirigir el partido. Sin embargo, esta medida no entrará en vigencia hasta 2018, para darle la oportunidad a legisladores y ediles de participar en la elección de Coena en septiembre próximo.

El diputado Ernesto Muyshondt ha criticado este punto, afirman que les “han puesto una camisa de fuerza” a quienes ostentan cargos públicos, pues no podrán competir por la dirigencia del partido.

Por su parte, Edwin Zamora reiteró su interés por dirigir el partido, aunque señaló que todavía no ha inscrito su planilla.