“Nos parece que sería mejor bajar el tono de cualquier confrontación y enfrentar esta situación con buen espíritu, con buena voluntad”, indicó esta mañana el arzobispo de San Salvador, Monseñor Luis Escobar Alas, al referirse a los diferentes comentarios en contra a las sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CJS), entre estas la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía.
Como Iglesia no piden cárcel, pero sí perdón para pasar a la justicia, asegura Mons. Escobar Alas. Video: X. Oliva pic.twitter.com/ggoQQfcIbX
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 24 de julio de 2016
Escobar Alas señaló que la posición de la iglesia es defender a las víctimas y que espera que el prime el buen espíritu y la construcción de la paz social. Calificó a la Ley de Amnistía como una ley que se burló de la justicia y de las personas que salieron afectadas en el conflicto armado salvadoreño.
El prelado también sostuvo que la iglesia no pide cárcel para los vinculados a diferentes crímenes de guerra, sino que se conozca la verdad y perdón, pero manifestó que se debe proceder a que se cumpla la pronta justicia en estos casos -con todo y las limitantes-, porque evadirla no resolverá el problema. Para ello, dijo, podría acudirse a la ayuda de la comunidad internacional.
Arzobispo Escobar Alas indica que sería mejor bajar el tono de cualquier confrontación con la @SalaCnalSV, ante fallo #LeydeAmnistia
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 24 de julio de 2016
“Nosotros como iglesia, ciertamente, somos víctimas (de la guerra) por el caso de Monseñor Romero, por el caso de los padres jesuitas, por el caso de los sacerdotes, religiosas. No vamos a pedir ningún pago económico y ningún día de cárcel, pero sí, hemos dicho los obispos, exigimos que se conozca la verdad y que se pida perdón”, acotó Escobar Alas.