HanesBrands reforestó el Área Natural Protegida (ANP) conocida como La Concordia, en Armenia, Sonsonate, como parte de sus esfuerzos para contribuir a la preservación del medio ambiente.
Esta iniciativa viene a complementar los trabajos de siembra de árboles que se habían realizado anteriormente en otras áreas naturales del país por parte de la compañía.
En el caso de La Concordia, el lugar representa la principal fuente de abastecimiento de agua de la población de Armenia.
El proyecto de apadrinamiento incluye un convenio de reforestación que se realizará en conjunto con el Comité Ambiental del Valle de San Andrés (CAESA) a través de voluntarios de las empresas que lo conforman, quienes también asistieron a la actividad.
En total más de 500 colaboradores se dieron cita para plantar cerca de mil árboles de variedades nativas de la zona. Las labores para proteger la zona incluirá el mantenimiento de los árboles para garantizar su crecimiento.
“Este es el sexto año consecutivo que realizamos una labor de reforestación, hemos sumado solo con esta actividad más de 2,000 horas de voluntariado entre nuestros colaboradores, trabajando a favor de la sostenibilidad del país”, explicó Teddy Mendoza, presidente de Caesa y gerente de responsabilidad ambiental de HanesBrands.
El apadrinamiento de esta área natural y su respectiva arborización se realizan en el marco de la alianza recientemente firmada entre Caesa, a la cual pertenece HanesBrands y Fundemas con la cual se pretende crear conciencia y educación ambiental en la zona del Valle de San Andrés.
Los fondos para financiar esta iniciativa forman parte del Programa de Responsabilidad Social y Ambiental de la compañía denominado “Viviendo Verde”.
El programa ha permitido beneficiar a un total de 110,000 habitantes de las comunidades aledañas a los centros de operación de las seis plantas en el país y reciclar anualmente 2,500 toneladas de desechos de sus seis plantas de producción.
HanesBrands, opera en El Salvador desde hace más de 24 años, es el empleador más grande del país generando 10,400 puestos de trabajo.
La compañía es también el exportador más grande de El Salvador, contabilizando $655 millones en divisas al cierre de 2015.
La empresa además ejecuta proyectos de mejoras de escuelas y producción de energía renovable.
El año pasado recibió el galardón con el Premio Salvadoreño a la Calidad 2015 por su “labor integral dentro de sus procesos de producción, liderazgo y oportunidades para sus colaboradores”, informó la empresa.