BUENOS AIRES. Un argentino de 22 años desarrolló una billetera inteligente, con un chip incorporado capaz de rastrear y localizar la cartera en caso de pérdida o robo, y que gracias a la plataforma de financiación crowdfunding, será comercializada inicialmente en Estados Unidos, según explicó a Efe.
Adán Baliña es un estudiante de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), ubicada en Tandil, provincia de Buenos Aires, que, tras perder su billetera empezó a plantearse desarrollar un método para que no le volviera a pasar, indicó Baliña, quien asegura que su invento es el primero en Latinoamérica con estas características.
“Integra un chip bluetooth que interactúa con el celular por medio de una aplicación que se conecta con dispositivos que tengan Android o iOS”, detalla el desarrollador que es oriundo de Tres Arroyos y estudia Sistemas en Tandil. El gadget permite realizar diferentes funciones. Por un lado es posible configurar una alerta de separación, para que se envíe una notificación al teléfono cuando uno se separa entre uno y 100 metros del dispositivo.
La solución fue introducir un chip a un lado de la cartera, y programar una aplicación móvil que conectara a ambos, y cuyas funciones permitan rastrear en un radio de uno a 100 metros la billetera en caso de robo o pérdida.
El primer prototipo ya está finalizado gracias a una “campaña crowdfunding en la web Kickstarter”, explicó Baliña, mediante la que, gracias al patrocinio nacional e internacional de particulares que se interesaron por su idea, pudo desarrollar su proyecto.
La billetera tiene “un aspecto corriente” y es “totalmente de cuero”, garantizó Baliña, con la característica de contener un chip oculto “del tamaño de un peso argentino” y que “se puede conectar a un dispositivo o móvil Android o iOS a través de una aplicación”, explicó el estudiante.
La cartera antirrobo cuenta con una alerta de separación configurable con la que la aplicación notifica al usuario cuando se separe de ella con un sonido “lo suficientemente potente como para ser escuchado en ambientes públicos”, apuntó.
Además, tiene un rastreador que permite buscar la billetera perdida desde el móvil o dispositivo, así como un botón integrado en la misma billetera que, al presionarlo, “hace al teléfono sonar aún estando silencioso”, dijo.
En caso de que la alarma de separación no funcione, el estudiante de segundo año de Ingeniería de Sistemas comentó que “la aplicación se encarga de registrar cuál fue la última localización donde estuvo la billetera y la visualiza en un mapa”.
Ahora, Baliña está en plena producción de los nuevos modelos de carteras inteligentes que comenzarán a comercializarse en septiembre, con un precio de entre 60 y 70 dólares. – EFE