30 años de Los Fabulosos Cadillacs

Conoce la historia de este grupo, que  planea una gira por gran parte de Latinoamérica   

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Claudio Martínez

2016-07-25 6:25:00

Nadie apostaba nada por ellos. Ni los críticos ni los sellos discográficos ni el público. Quizás ni siquiera ellos mismos, que empezaron a hacer música como lógica consecuencia de un grupos amigos que ejecutaban juntos algunos acordes del mismo modo que jugaban al fútbol y compartían asados. Por eso no deja de sorprender que a 30 años de la lanzar “Bares y fondas” (1986), su primer disco, Los Fabulosos Cadillacs sigan vigentes. Y eso que estuvieron varios años separados y llevaban siete años sin sacar un álbum.

Aquel grupo de amigos influenciados por las bandas inglesas Madness y The Specials, además del grupo local Sumo (ver nota secundaria), se decantó por un ritmo como el ska, que definitivamente no es el camino más fácil ni más directo hacia el éxito en la industria discográfica. 

El nombre de Cadillacs nació antes de que existiera la banda. Surgió de la espontaneidad de  Flavio Cianciarulo, el bajista, que manejaba un Cadillac modelo 1957. “Fuimos a la discoteca Fire y en la entrada dijimos que éramos un grupo llamado Cadillacs (…) y ¡Nos dejaron pasar!”, recordó Gabriel Fernández Capello, más conocido como Vicentico. Más tarde incorporaron los trajes grises, los sombreros y cambiaron su nombre por Los Fabulosos Cadillacs.

Se sobrepusieron a un comienzo difícil, a la crítica despiadada y algunos discos que pasaron sin pena ni gloria. Su canción “Vasos Vacíos”, con la cubana Celia Cruz, los puso en el mapa internacional. Y el éxito global llegó de la mano de “Matador”, su canción más popular, que hizo el disco que la contenía vendiera más 300,000 copias en 1993. 

En 2016, 17 años después de su último disco de estudio, Los Fabulosos Cadillacs regresan con “La Salvación de Solo y Juan” y algunas novedades interesantes en la banda, como la incorporación de Florián y Astor, hijos de Vicentico y Flavio respectivamente. Con esta formación ya dieron varios conciertos en Argentina y planean un gira que incluye Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. 

Si Vicentico y Flavio son almas gemelas -nacieron en el mismo lugar, el Hospital Italiano, apenas con dos días de diferencia en 1964-, la llegada de Florián y Astor, sus herederos, nos hace pensar que Los Fabulosos Cadillacs tienen vida para rato. Mucha más de la que vaticinaron los críticos la primera vez que los escucharon cantar.