Poesía e investigación, dos obras salvadoreñas

Editorial Delgado presentó dos nuevos libros, como parte de un esfuerzo por destacar a las escritoras contemporáneas de El Salvador.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diana Orantes

2016-07-24 9:00:00

“Un recorrido por la poesía de Claudia Hérodier” y “Éste es mi grito” son los títulos de las  nuevas publicaciones de la Editorial Delgado, de la Universidad Dr. José Matías Delgado, ambas de autoría de escritoras salvadoreñas.

El primer libro recoge los versos inéditos de la poeta salvadoreña Claudia Hérodier y está conformado por dos de sus obras “Siglo XX” y “Alzaré mi voz”.

El segundo es un estudio exhaustivo de cuatro obras de la misma poeta: “Volcán de mimbre”, “Éste es mi grito”, “El libro de los conjuros” y “Traición a la palabra” y estuvo a cargo de Rose Marie Galindo, doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Wisconsin-Madisos.

Las autoras

“Mi interés por la poesía de Claudia surgió porque ella mostraba seriedad en lo que escribía”, aseguró  Galindo.

La experta en literatura leyó los libros de Hérodier y percibió una marcada evolución poética en distintas etapas, eso le permitió escribir “Un recorrido por la poesía de Claudia Hérodier”.

“Por ejemplo vemos que en el libro ‘Volcán de mimbre’ la poesía es  más sugerente y escueta, en cambio en ‘Éste es mi grito’ hay una expansión de la voz poética, incluso el tamaño de los poemas es mayor, la cantidad de metáforas y el tipo de escritura”, indicó la experta.
Para Hérodier ese estudio abre un panorama que ayuda a penetrar en sus intensionalidades poéticas y en el cual  Galindo respeta, no impone su  criterio y se dirige bajo una técnica de análisis.

En cuanto al libro “Éste es mi grito”, que recoge las vivencias de  Hérodier durante la Guerra Civil, su autora espera que la juventud sienta empatía con sus experiencias  a través de la subjetividad con la que escribe y sea un gancho para revivir el pasado.

“En los 70 y 80 hubo una serie de eventos como el cierre de la Universidad de El Salvador fue una época que golpeó y  todo eso fue marcándome una pauta o una nota de lo que pasaba en mi horizonte”, reveló Hérodier  para quien esa época fue clave para el desarrollo de su obra.