NUEVA YORK. Solo dos semanas y mucho sudor le ha costado a Nick Johnson cumplir con su meta.
Este joven entrenador de residente en Brooklyn se trazó en su momento el listón de cazar a los 142 pokemones de que dispone el célebre juego, en el menor tiempo posible.
De acuerdo con una entrevista con Business Insider, Johnson describe una laboriosa rutina de 8 kilómetros diarios (que en ciertas ocasiones llegaron hasta 12) entre calles y plazas, puentes y avenidas, para lo cual ha dejado en casa también muchas horas de sueńo.
Pero ha valido la pena. Johnson se enorgullece de ser el primer entrenador que logra cerrar el juego que ahora mismo fanatiza a millones de personas, jóvenes y viejos, a lo largo de nuestro planeta, desde Ciudad El Cabo hasta San Petersburgo, desde Matagalpa hasta Sídney…
Nick Johnson, el primer ‘entrenador’ en completar ‘Pokémon Go’, en EE.UU.
Lea también: Con estas herramientas sabrás dónde y cuándo capturar pokemons en El Salvador
Salía de trabajar a las seis de la tarde y entonces empezaba una intensa jornada de capturas que podía alargarse hasta altas horas de la madrugada.
Aunque la primera generación de la franquicia cuente con 151 pokémons, Nick Johnson “sólo” ha podido capturar 142. Esto se debe a que Nintendo y Niantic se reservan para eventos futuros la aparición de los tres pájaros legendarios (Zapdos, Articuno y Moltres), el ancestral Mew y su maligno clón Mewtwo.
Además, también hay criaturitas que son exclusivas de diferentes continentes y Nick Johnson no ha cometido la locura (aún) de cruzar el charco por el juego.
Y como estamos ante uno de los pioneros en esta muy reciente “especialidad” de cazar figuras digitales, este entrenador ya está en condiciones de facilitar algunos consejos para quienes pretenden (y son muchos) seguir su camino.
Calzarse un buen par de zapatos deportivos o caminar en línea recta, pues si lo hacemos de manera desorganizada el sistema tiende a confundirse, a no medir la distancia recorrida, son apenas dos de estos consejos para principiantes.
En cuanto al estilo a emplear, el joven está convencido de que andar en línea recta favorece la eclosión de los huevos Pokémon. Gracias a esta técnica, Johnson ha eclosionado más de 200 huevos y se ha hecho de nuevas criaturas.
Y si se trata de dinero real, lo ideal es emplearlo en adquirir incubadoras.
“Se trata de un juego muy social –apunta el joven–. Si no sabes dónde encontrar un Pokémon específico, pregúntale a un camarada. Por lo general todos están dispuestos a ayudar”.
Aunque la clave de su éxito estaría en el truco de llevar consigo un segundo teléfono, que ayudaría al cazador, a modo de radar, a alertar de la presencia de otros pokémones.
Además, asegura que para subir de nivel rápidamente es recomendable centrarse en pokémon comunes como Pidgey o Weedle, porque sólo requieren 12 o 25 caramelos para evolucionar en lugar de los 50 que necesitan otro tipo de pokémon, más fuertes pero menos comunes.
En cuanto a su tiempo, Nick Johnson asegura que, ahora que logró su objetivo, sí podrá dormir a pierna suelta, aunque no piensa abandonar el juego. Mientras espera por nuevos retos…