El acuerdo fiscal incluirá medidas que ya propusieron, desde 2012, diversos partidos políticos para controlar el gasto y endeudamiento del Estado. Aunque no se han definido medidas, ya hay un documento con el que se conciliará una sola Ley de Responsabilidad Fiscal.
El pasado viernes la diputada de ARENA, Milena Calderón, recibió del ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, el documento que resume las propuestas fiscales.
De momento los representantes de la oposición aún analizan los artículos presentados, para revisar qué medidas se han incluido o dejado fuera.
En todo caso, Calderón dijo que ARENA insiste en que la discusión debe ser más amplia y no limitarse a las finanzas públicas. “La responsabilidad solo es la pata de una mesa, falta el resto. Hay que hablar de los demás puntos, cómo va a ser el presupuesto, por ejemplo”, expresó.
Uno de ellos es solicitar un acuerdo de “stand by” al Fondo Monetario internacional (FMI), el cual garantiza dinero fresco al Gobierno siempre y cuando se cumplan algunas metas del acuerdo fiscal.
En este punto al menos hay cierto consenso, ya que el secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, dijo ayer por la mañana que el acuerdo fiscal será la base para negociar con el FMI.
Otro punto que ha solicitado ARENA es que se separe la reforma de pensiones de las urgencias fiscales que atraviesa el Gobierno.
Además piden que se elaboren presupuestos más transparentes y se regule el uso de las Letras del Tesoro.
De momento la discusión se enfocará en revisar las propuestas hechas por Hacienda, el FMLN (que son casi similares), ARENA y PCN.
Por otro lado, el economista Mauricio Choussy dijo en entrevista radial que corresponde al Presidente de la República y su Gobierno demostrar liderazgo en este tema.
“El Presidente tiene que decir cómo se va a implementar ese acuerdo de nación… tiene que liderar este proceso de evitar que el país llegue a un colapso”, expresó.
Choussy añadió que corresponde a las autoridades proponer las soluciones y medidas en las que puede ceder.
¿Qué viene pidiendo ARENA desde marzo 2016?
ARENA cree que hay otros temas que se deben abordar:
1. Un acuerdo con el FMI. Con ello se fortalece la credibilidad y hay más confianza en que se cumplirán metas fiscales.
2. Reforma de pensiones. Separarla del tema fiscal y que la propuesta salga de una comisión técnica.
3. Presupuesto. Asegurar que el documento sea transparente, incluyendo todos los gastos e ingresos reales.
4. Letras del Tesoro. Limitar su uso a 15 % de los ingresos y controlar la manera en que se emite esta deuda.
5. Austeridad. Empezar congelando las plazas. Si una se queda vacía, no se reemplazará. Además bajar el gasto en bienes y servicios, publicidad, viajes y otros.
6. Acuerdo económico. Involucrar a todos los sectores productivos.