Presidente de Corte de Cuentas será para un año

Asamblea convocará a los candidatos a la CCR del listado de 2014. Aceptan que no cumplirán plazo dado por la CSJ.

descripción de la imagen

Los diputados de la Comisión Política llegaron a acuerdos para iniciar el proceso de elección de magistrados de la Corte de Cuentas de la República. 

/ Foto Por Eugenia VelásquezINSY MENDOZACa

Por José Zometa

2016-07-26 2:01:00

Los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa acordaron convocar para hoy a los aspirantes a magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) que están en la misma lista de candidatos de hace dos años. Los elegidos fungirán en el cargo hasta el fin periodo al cual fueron nombrados los actuales funcionarios de la Contraloría, separados tras una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 La Sala declaró inconstitucional el nombramiento de los magistrados de la CCR, Johel Humberto Valientes (presidente) y de Raúl Antonio López, por su afiliación partidaria.  En el caso de Marco Antonio Grande, la Sala dijo que la Asamblea no acreditó su idoneidad.

Pese a haber avanzado en definir qué listado consultarán, los diputados incumplirán el plazo que la CSJ estableció para nombrar a los nuevos funcionarios de la Corte de Cuentas, el cual es el 29 de este mes; es decir, el viernes.

“Es que la Sala cuando pone fechas obvia un detalle: que no nos podemos poner una pistola todos para que alguien llegue por fuerza a los 43 votos; entonces, se llega a un punto en que hay regulaciones que superan la legislación y la Constitución como es esa, ¿cómo llevo yo a 43 a estar de acuerdo?”, manifestó la presidenta del Congreso, Lorena Peña, del FMLN.

Ante esa dificultad de cumplir con el plazo puesto por la Sala, los legisladores acordaron llamar a los interesados a participar en la elección que están en el listado anterior, a excepción de los actuales magistrados de la Contraloría, cuyo nombramiento fue declarado inconstitucional.

“Ahí hay 77 que están aptos para ser seleccionados por esta Comisión Política y determinar quiénes son los más idóneos para que terminen el periodo (en agosto de 2017) bajo los criterios que esta Asamblea Legislativa ha determinado bajo el espíritu de la Constitución y otros requisitos que se han sumado producto de sentencias de la Sala de lo Constitucional”, externó Mario Ponce, del PCN.

La Sala le dio a la Asamblea hasta el 29 de julio para definir el proceso de elección de los nuevos funcionarios.


Sala declara inconstitucional elección de magistrados de la Corte de Cuentas


Actualizar datos
La Comisión Política también acordó que los interesados deben actualizar sus atestados y tienen hasta el 15 de agosto para presentarlos, para luego comenzar con el proceso de selección.

“Se tienen que volver a revisar informes de las instituciones, porque después de dos años las constancias o finiquitos, llamémosle así, que se presentan, pueden haber sufrido variantes, eso es lo que dificulta (el cumplimiento con el plazo que les dio la Sala)”, dijo el diputado de GANA, Mario Tenorio.

Además, la Comisión Política acordó que deberán realizar las entrevistas a cada uno de los que decidan someterse al proceso de elección de magistrados de la CCR.

Los legisladores también acordaron aprobar un decreto transitorio para que alguno de los funcionarios de la Corte de Cuentas asuma la conducción de la institución una vez que los actuales magistrados dejen sus cargos, para que se mantengan las labores administrativas y no quede acéfala la Contraloría.