Capturan supuestos mareros, tras persecución en la capital

Detenidos se conducían en camioneta que fue robada un día antes en Santo Tomás al sur de San Salvador.

descripción de la imagen

Los detenidos impactaron con la camioneta donde viajaban a dos autos particulares cerca del hospital Rosales. 

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por David Marroquín

2016-07-26 7:52:00

Tras una prolongada persecución por distintas calles de San Salvador, la Policía arrestó ayer a cuatro supuestos pandilleros que viajaban en una camioneta todo terreno que había sido robada un día antes en Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Los individuos fueron interceptados por las patrullas del Sistema de Emergencias 911 de la Policía, luego de que éstos colisionaran con dos vehículos particulares en un intento por seguir huyendo de las autoridades policiales en la zona del Hospital Rosales.

La Policía identificó a los detenidos como Brian Hernández, Enilson Salomón González, Víctor Ramírez y Víctor Soriano Cruz, de 28 años, a quienes los señala de ser pandilleros que operan en la zona de la colonia Dolores al sur de San Salvador. Las policía no descarta que los individuos se dirigían a cometer fechorías.

Robada a familiar de funcionario municipal

El informe policial detalla que la camioneta placas 653-296 le fue robada el lunes pasado a un familiar de un funcionario municipal en la jurisdicción de Santo Tomás. A la víctima lo privaron de libertad y después de 30 minutos lo liberaron, pero se llevaron el vehículo.

Fuentes de la Policía explicaron que ayer el vehículo fue localizado por patrullas de la Policía entre las colonias Monpegón y La Rábida, por lo que comenzó una persecución que se extendió por la 29a. calle Poniente, colonia Layco, siguieron por la 25a. avenida Norte  hasta ser interceptados en la 1a. calle Poniente, en las cercanías del  hospital Rosales.

Los individuos en un intento por volver a escapar golpearon dos vehículos particulares y fue en ese momento en el que los policías aprovecharon para arrestar a los cuatro supuestos pandilleros.

Los agentes encontraron dos pistolas en la camioneta  y que se supone llevaban los detenidos, quienes serán acusados de robo de vehículo,  portación ilegal de arma de fuego y agrupaciones ilícitas, según la Policía.

Además, los individuos serán investigados por la División Central de Investigaciones (DCI) de la Policía para verificar si han participado en algún hecho delictivo o también establecer si tienen cuentas pendientes con la  justicia.

La Oficina de Información Pública de la Policía detalla que 2,241 vehículos fueron robados en el área metropolitana de San Salvador durante el año 2015.

La mayoría de los robos (56 por ciento) se registraron en la ciudad capital, seguido de Mejicanos y Soyapango; entre otros. 

Además, el informe policial  detalla que las colonias Miramonte, Flor Blanca, La Rábida, Escalón, Miralvalle y San Luis; son los sitios con mayor incidencia de robo de autos, de acuerdo a los reportes recibidos en la corporación policial.

Aunque la información indica que el involucramiento de las pandillas en el robo de autos no tiene mayor incidencia, las investigaciones policiales señalan que existe una estrecha relación entre pandilleros e integrantes de bandas de robacarros. 

Fuentes de la Policía aseguraron que la mayoría de los vehículos robados por las pandillas son utilizados para ir a cometer homicidios, trasladar armas de guerra y/o drogas; así como, para atentar contra instalaciones policiales y para atacar a comerciantes, policías, militares y a pandilleros rivales.

Las autoridades policiales han advertido del incremento del robo de motocicletas por parte de las pandillas en los últimos meses.

Fuentes de la Policía aseguraron que esos grupos delictivos han optado por robar motocicletas para cometer  homicidios y hasta para ir a cobrar las extorsiones. 

Explicaron que a los delincuentes les resulta más fácil utilizar motocicletas para cometer sus fechorías, porque así se pueden movilizar más rápido de la zona y  esquivar a las autoridades policiales en sus huidas.