Hacienda niega que el país esté quebrado pero urge $1200 millones

Cáceres dijo que el gobierno debe tomar medidas como establecer un IVA "diferenciado", cesar las contrataciones y revisar el pago de seguros médicos

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Magdalena Reyes

2016-07-27 8:45:00

El Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, negó que el país esté quebrado, pero reconoció que se deben hacer ajustes como parar las contrataciones en el gobierno y la compra de vehículos.

Aunque descartó que el Gobierno esté quebrado, reconoció que julio fue un mes difícil, ya que tuvieron que caer en atraso para el pago del Fodes a las al alcaldías, mismo que ya se superó, según dijo.

"El atraso se debió al pago de $120 millones en Letes y $140 millones de deuda externa", dijo Cáceres.


LEA TAMBIÉN: Gobierno estudia revisar salarios de funcionarios e imponer IVA "diferenciado"


Insistió en que el país debe tomar medidas tales como un ajuste del IVA, el cual podría ser "diferenciado", exonerar los productos de la canasta básica e incluir programas sociales que apoyen a los más afectados por el ajuste.

También dijo que están estudiando los cerca de $6 millones que se gastan en pago de seguro médico para empleados de algunas instituciones y señaló que "ellos pueden atenderse en el ISSS".

El funcionario afirmó que el gobierno necesita la aprobación de los $1,200 millones de deuda de corto plazo para agosto, de lo contrario se enfrentarán consecuencias. Por lo mismo, invitó a los alcaldes a que intercedan ante sus partidos para que aprueben los $1,200 millones que ayudarían a solventar la situación fiscal que atraviesa el país.


LEA TAMBIÉN: Gobierno pide préstamos para pagar el Fodes a las alcaldías


Hizo énfasis que el país no puede tener un nivel superior de gasto alto y que de nada le sirve al gobierno seguir contratando personal si no tiene para pagar salarios, así como no se puede pedir aumento del Fodes, si no se puede pagar más.

Reveló que en septiembre se presentará un presupuesto general de la nación con gastos recortados.

Anunció que la próxima semana representantes del gobierno se reunirán con ARENA para estudiar las recomendaciones que ha hecho el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la situación económica del país.