INSAVI realizó octava feria empresarial estudiantil

El objetivo principal de la institución educativa es fomentar la cultura emprendedora en los jóvenes

descripción de la imagen

Ana Samayoa hizo un llamado a los estudiantes a materializar sus emprendimientos

/ Foto Por Omar Martínez

Por Omar Martínez educahoyreportajes@eldiariodehoy.com

2016-07-27 11:27:00

El Instituto Nacional Dr. Sarbelio Navarrete – San Vicente (INSAVI), ubicado en la ciudad de San Vicente, realizó la octava Feria Empresarial Estudiantil. En la actividad que se desarrolló en las instalaciones de la institución educativa, los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato, presentaron siete proyectos empresariales.

De las siete empresas presentadas, tres pertenecen al área de infraestructura tecnológica y servicios informáticos, tres se desarrollaron en el área administrativo contable y una empresa especializada en atención primaria en salud.

La actividad se ha desarrollado por ocho años y el objetivo de la institución educativa es fomentar la cultura emprendedora en los estudiantes; al mismo tiempo, buscan que los jóvenes al graduarse obtengan mejores empleos o sigan sus emprendimientos y puedan pagar sus estudios superiores.

“Pretendemos que sean emprendedores y personas que generen empleo como empresarios; les brindamos una herramienta para que no vaya a pensar en buscar otra forma de vida sino que puedan hacerlo de forma honrada y traer beneficios a nuestro país”, Ana Sandra Samayoa directora del INSAVI.

El módulo en el que los estudiantes aprenden llevan a cabo sus emprendimientos se denomina Montaje de Empresas bajo el Área de Asociatividad Cooperativa y la planificación y desarrollo de las ideas empieza desde el inicio de año.

Según Fátima Iraheta, docente encargada del módulo, es parte de la filosofía interna de la institución el hecho de fomentar la cultura emprendedora en los jóvenes y de esta forma brindarles herramientas que les ayudarán a crecer en los ámbitos social y profesional.

“Las empresas que los estudiantes realizan son reales, nosotros los motivamos para que luchen y demuestren que son capaces de llevar a cabo sus emprendimientos”, opinó Iraheta.