Un estudio publicado en International Union of Crystallography Journals precisó que la especie de cucaracha conocida como Diploptera punctata -escarabajo del Pacífico- es vivípara y produce un tipo de leche rico en cristales de proteínas.
En la investigación participaron científicos de la India, Estados Unidos, Canadá, Francia y Japón.
Dichos cristales son como un alimento completo: Tienen proteínas, grasas y azúcares. Si ves la secuencia de proteínas, tiene todos los aminoácidos esenciales”, dijo Sanchari Banerjee, uno de los investigadores a Times of India.
De acuerdo con información recabada por los expertos, esta leche es cuatro veces más nutritiva para los humanos que la leche de vaca, y por tanto podría ser una de las soluciones alimenticias ante el exponencial crecimiento de la población mundial.
La proteína también tiene otros beneficios, como el hecho de que se libera energía lentamente durante un largo período de tiempo. “Es comida de liberación gradual”, precisó el profesor Ramaswamy.
Además de su utilidad como alimento, parece que los investigadores también han descubierto en la estructura de los cristales características que podrían ser usadas para diseñar nanopartículas para la administración de fármacos.
Sin embargo, los investigadores en lugar de tratar de obtener la leche de las cucarachas, que sería muy ineficaz, están tratando de encontrar una manera de producir los cristales de proteínas en su laboratorio.