LA PAZ. Habitantes de los alrededores de la laguna, Nahualapa, ubicada en el municipio de El Rosario, realizan desde el pasado lunes, labores para remover y retirar la planta conocida como jacinto de agua o ninfa, que afecta la pesca, de la cual sobreviven muchas familias de la zona.
De acuerdo a los mismos pobladores del lugar, la ninfa ha llegado a cubrir hasta la mitad del espejo de agua, con lo que disminuye el oxigeno del sitio, en detrimento de la población de peces.
Los pobladores comenzaron a extraer las plantas, que luego fueron depositadas lejos de la orilla del cuerpo de agua, con maquinaria pesada del Ministerio de Obras Públicas (Mop). También es apoyado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie).
Descontaminación
El proyecto, además de rehabilitar la laguna para hacer turismo, restaurar el ecosistema acuático y repoblarla de peces, busca contribuir a descontaminar sus aguas que reciben desechos químicos de las laderas circundantes, donde todos los años se realizan cultivos agrícolas.
Su ejecución es coordinada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), que junto a los pobladores del lugar se han puesto como meta extraer entre 100 y 300 metros cúbicos de jacinto de agua o ninfa.
Silvia de Larios, directora de Ecosistema y Vida Silvestre del Marn, dijo que “la laguna además está sufriendo problemas de contaminación debido al uso de agroquímicos y pesticidas. Las comunidades ya están siendo conscientes de las prácticas agrícolas que se deben adoptar y el manejo de las aguas residuales.”
Con la limpieza se garantizaría el acceso a los recursos que produce la laguna así como la preservación del medio ambiente, explicó Darío Hernández, integrantes de la Asociación de Desarrollo y Protección de Microcuenca Nahualapa (Adepromina).
“El beneficio que buscamos es mejorar el medio ambiente; queremos reforestar y repoblar la laguna con peces, para que la comunidad se beneficie. Sabemos que es un trabajo de mucho esfuerzo, pero lo vamos a lograr”, comentó.
Arminda Bonilla, integrante de la Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco) de Nahualapa, agradeció el trabajo de las instituciones en el rescate de la laguna.