San Esteban Catarina quiere reconstruir templo de 1910

El festival del maíz se hará este fin de semana para reconstruir la iglesia católica El Calvario.

descripción de la imagen
Foto Por Cortes??­a

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-07-28 8:00:00

SAN VICENTE. San Esteban Catarina tiene un templo católico llamado El Calvario que fue construido hace 106 años, tiempo en el que ha sufrido la embestida de dos terremotos que lo destruyeron.

El último sismo que lo dejó  inhabitable ocurrió en febrero de 2001. Sólo la fachada quedó intacta, ya que su interior está a punto de desplomarse.

Desde esa fecha hasta hoy,  la parroquia y la feligresía se vieron obligadas a no oficiar misas por el peligro que representan los daños.

Sólo una vez fue ocupado para las celebraciones de la Semana Santa pasada.

Los habitantes del centro del municipio y de los cantones Amatitán Arriba y Amatitán Abajo, decidieron unir esfuerzos con la parroquia para buscar la forma de recaudar fondos y reconstruir el templo.

El templo fue construido en 1910 gracias al aporte económico de Elena Adriana Nuila, pero fue destruido por un terremoto en 1936.

Fue hasta en 1945 que fue reconstruido el templo, pero en febrero 2001, la naturaleza golpeó nuevamente la estructura con un terremoto.

La estructura sufrió severos daños en su interior, prácticamente sólo la fachada quedó intacta.

Un festival para ayudar

El párroco Edy Antonio Platero formó el Comité de Reconstrucción de la iglesia El Calvario para gestionar los fondos y realizar actividades.

Es por ello que  este fin de semana, en coordinación con la parroquia y la alcaldía, realizarán el festival del maíz denominado Leonidas Marinero.

Agustín Calderón, del referido comité, informó que el sábado iniciarán el festival del maíz con una cabalgata con caballos de alta escuela a las 2 de la tarde. El desfile será encabezado por el alcalde Marcial Bolaños y las candidatas a reina del festival.

El domingo habrá una degustación de diferentes platillos típicos. Luego se oficiará una misa con el acompañamiento del mariachi Perla, el cual tendrá a cargo los cantos religiosos.

El mariachi continuará posteriormente con una presentación de una hora. 

Por la noche se efectuará la elección de la reina, con las 20 candidatas participantes, entre ellas tres residentes en Boston, Maryland y Los Ángeles, Estados Unidos.

San Esteban Catarina está a 51 kilómetros de San Salvador.


Fotos: Conoce a las candidatas a reina de San Esteban Catarina