La embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Elizabeth Manes, enfatizó esta mañana en la importancia de mejorar la seguridad pública y elevar los niveles de inversión para reducir el flujo de salvadoreños que migran al país norteamericano para encontrar oportunidades y una mejor calidad de vida.
Al respecto también hizo un llamado a apoyar el trabajo del fiscal general de la República, Douglas Meléndez, sobre todo porque para su país es fundamental el combate contra el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción.
“Debemos trabajar para que la gente se quede en su país, que vean que hay oportunidades, para reducir la migración ilegal hay que crear oportunidades aquí y algo muy importante es apoyar el trabajo del fiscal general, hay que trabajar unidos contra el crimen y la corrupción”, dijo Manes en la entrevista televisa “Frente a Frente.
Por ello la diplomática aplaudió la operación contra la pandilla MS-13 realizada ayer por la fiscalía en coordinación con autoridades policiales y militares y recordó que Estados Unidos “respalda” el trabajo que están realizando las autoridades, sobre todo el que está contemplado en el plan “El Salvador Seguro”.
Según Manes, Estados Unidos tiene claras las prioridades con el país las cuales, además de la seguridad y el crecimiento económico, tienen que ver con el fortalecimiento de todas las instituciones para generar confianza, reducir la “tramitología” y apostar por la inversión a corto plazo.
Finalmente la embajadora aplaudió la prórroga del TPS para los salvadoreños por parte de su gobierno y subrayó que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, está comprometido con la Alianza por el Triángulo Norte para que Guatemala, Honduras y El Salvador logren ejercer un combate integral contra la criminalidad.