Los insistentes llamados de austeridad por parte del gobierno de Salvador Sánchez Cerén no se ven reflejados en los salarios y gastos de representación que reciben los miembros del gabinete, cuyos sueldos están por encima del que recibe el mismo mandatario, como en el caso de varios dirigentes de autónomas.
En esas entidades hay algunos funcionarios que tienen sueldos onerosos y, al menos en uno de los casos, hasta duplica el salario del Presidente del Ejecutivo.
Precisamente esto último ocurre en la autónoma Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), cuyo presidente recibe mensualmente $10,460 divididos en $6,460 de sueldo más $4,000 que recibe en gastos de representación, según consta en el sitio web de Gobierno Abierto.
El efemelenista Sigfrido Reyes, quien es el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), es otro que recibe un alto salario, en comparación con lo que gana un médico, un docente, un bombero o un agente policial, quienes tienen sueldos que oscilan entre $465 y $969 mensuales. Reyes, expresidente de la Asamblea Legislativa y alto dirigente del FMLN, recibe un salario mensual de $7,000.
Te puede interesar: Altos sueldos y nuevos cargos en gobierno que pide “austeridad”
Otra funcionaria que tiene un salario de ese nivel es Margarita Velado, presidenta del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), quien gana $8,000 al mes, repartidos en $6,000 de salario más $2,000 en gastos de representación.
Otro caso es el de la ex diputada del FMLN y ahora Superintendenta General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Blanca Coto, quien tiene un sueldo mensual de $6,199.85 aparte de los $1,142.86 en concepto de gastos de representación, es decir que recibe $7,342.71.
El Superintendente del Sistema Financiero (SSF), Ricardo Perdomo, quien fue ministro de Seguridad, no se queda atrás. Según la página web de Gobierno Abierto, este funcionario recibe un salario mensual de $6,847.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Óscar Cabrera, tiene un sueldo mensual de $6,557, mientras que el titular de ANDA, Marco Fortín, recibe cada mes $5,740.
Mientras, el director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Ricardo Cea, tiene un salario mensual de $5,349.52. Y la titular de la Defensoría del Consumidor, Yanci Urbina, recibe un pago de $5,000 cada mes.
INFOGRAFÍAS
Así se distribuyen los empleos en El Salvador
Las estadísticas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de los últimos 16 años nos muestran cómo están distribuidos los empleos formales en el país, tanto en el sector público como en el formal. Los datos no reflejan los empleos del sector informal.
Apretarse el cincho
Estos onerosos sueldos en las esferas del Estado se otorgan en medio de las carencias de medicamentos en la red hospitalaria, escuelas en precarias condiciones y las quejas del gobierno del FMLN que no tiene dinero para financiar el combate a la criminalidad y para ello quiere más préstamos y bonos.
A eso se añade que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda hacer un ajuste fiscal y eso pasa por reducir el gasto en el sector público, entre otros aspectos. A raíz de eso, el gobierno considera revisar los salarios en el gabinete.
“El presidente está considerando adoptar medidas en lo que son salarios públicos, no me refiero a los salarios de los trabajadores, no, en salarios de las jefaturas de las dirigencias de Gobierno. Son medidas que las está considerando con el ministro de Hacienda…”, dijo Chicas recientemente, aunque no aclaró si esta medida incluye a ministros y presidentes de autónomas u otros entes del Estado.
Y antes de que el FMI diera sus sugerencias al país para ordenar las finanzas del Estado, Sánchez Cerén manifestó su preocupación por la crisis financiera que afronta el país y hasta dijo que hay “señales rojas” como el alto nivel de endeudamiento que, según dijo, anda por el 63% del Producto Interno Bruto (PIB). Inclusive llamó a los distintos sectores a buscar un acuerdo de ajuste fiscal, aparte de las medidas que él piensa tomar como Ejecutivo.
“Vamos a ajustar nuestro presupuesto, vamos a disminuir gastos, no vamos a echar a nadie del Gobierno, no estamos pensando en despedir a nadie, pero sí a comenzar a ajustarnos, como dicen, a apretarnos el cincho”, dijo.