La informática y la ingeniería muestran su lado más creativo y emocionante en la “Automation Week”, un congreso que reúne por tres días lo más novedoso en tecnología industrial.
La Sociedad Internacional de Automatización (ISA) Sección El Salvador organizó el XI Congreso Centroamericano en Automatización de Procesos y Mantenimiento Industrial “Automation Week”.
Entre las actividades se desarrollan exhibiciones, charlas, conferencias, capacitaciones y competencias. Este año, alumnos destacados de ingeniería de educación media técnica y superior participaron en el tercer concurso de robótica y segundo de automatización.
El objetivo es estimularlos a que se conviertan en sujetos de cambio e innovación y estén a la vanguardia de la tecnología.
Innovación y tecnología en “Automation Week”
Los participantes diseñaron robots de dos tipos: prefabricados y mixtos. La diferencia entre ambos es que los primeros requirieron un mismo proveedor o marca para su creación, mientras que para los mixtos los jóvenes utilizaron a dos proveedores o marcas diferentes.
Los robots debían ser capaces de desplazarse por una pista para demostrar que son entes mecánicos electrónicos autónomos.
Otro grupo de estudiantes se preparó en el área de automatización, donde se les planteó diferentes pruebas utilizando software y equipo industrial, como un controlador lógico para procesos de plantas eléctricas. Los alumnos aprendieron a desarrollar algoritmos de control dentro de entornos desarrollados para ingeniería, con herramientas muy avanzadas que cumplen con todos los estándares internacionales.