Los principales cabecillas de la mara Salvatrucha (MS) vinculados a esta red de negocios ilícitos que manejaban los jefes pandilleriles que estaban en libertad tenían una vida de lujos en contraste con la vida de pobreza que llevan los pandilleros considerados de “abajo”, según las investigaciones fiscales y policiales.
“Por eso, los pandilleros de abajo deben de saberlo que sus dirigentes están viviendo vidas diferentes y muy buenas vidas, cuando ellos (pandilleros de abajo) no tienen muchas veces escuelas para sus hijos, sus dirigentes los tienen en colegios privados reconocidos”, dijo el fiscal general Douglas Meléndez, para ilustrar la buena vida que llevaban los cabecillas de la MS, mientras que la mayoría de los pandilleros apenas tienen para sobrevivir.
“Esto los tienen que saber concretamente los pandilleros de abajo, que sus dirigentes no están siendo tan honestos con ellos, que están manejando fondos a su antojo, es importante que lo sepan que sus dirigentes están viviendo muy bien, que viven en muy buenas casas, que manejan muy buenos vehículos, que están invirtiendo y a lo mejor los pandilleros de abajo no están viendo las ganancias que están obteniendo ellos”, recalcó Meléndez.
Agregó que “en la época de la famosa tregua entre las pandillas, éstos dirigentes de las pandillas se quedaron con mucho dinero que les dieron, y esto no lo vieron los pandilleros de abajo”.
También el fiscal Meléndez reveló que recientemente, estos cabecillas que ellos han autodenominado la “Federación” ordenaron que se recolectaran 600,000 dólares de las extorsiones a nivel nacional para la compra de armas de guerra, pero que los responsables de la compra del armamento han desaparecido con el dinero en Guatemala.
Los cabecillas que viajaron al vecino país Pedro Benjamín Rivas Zelaya y José Alonso Marroquín López, para quienes hay órdenes de captura, se habrían quedado con el dinero y de esa manera burlaron a la pandilla, según la Fiscalía General.
Las investigaciones fiscales apuntan a que éstos dos jefes, eran los responsables de gestionar la compra de armamento de guerra para la pandilla, incluso intentaron comprar armas al cártel que manejaba el Chapo Guzmán y hasta Los Zetas, pero no prosperaron las gestiones.
“Si bien esa cantidad de dinero ($600 mil) no ha sido utilizada para la compra de armas, pero ellos (Rivas Zelaya y Marroquín López), se han aprovechado como dirigentes y se han quedado con esos fondos y creemos que muchos de esos fondos se los han llevado para Guatemala”, dijo Meléndez.
En noviembre pasado y a raíz del retorno de todos los cabecillas de pandillas al penal de Zacatecoluca, los jefes de la MS que estaban en libertad decidieron reorganizar los mandos de la misma para la toma de decisiones en cuanto a las acciones delictivas y se hicieron llamar la Federación.