Tribunal de DD. HH. más importante del mundo: ???No existe el matrimonio gay???

No se trata de aceptar o no la homosexualidad, pero sí de confirmar que la unión del matrimonio es de hombre y mujer desde nuestra creación y tergiversar esto por la unión gay es negativo y desvía el sentido de la naturaleza.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Evangelina del Pilar de Sol*

2016-07-30 7:43:00

Por unanimidad, los 47 jueces de los 47 países integrantes del Tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo: “Tribunal de Estrasburgo” (Consejo de Europa), dictó sentencia de enorme relevancia el mes pasado. SUS 47 JUECES han aprobado el fallo que establece que no existe ningún derecho al matrimonio homosexual. El dictamen está fundamentado en un sinfín de considerandos filosóficos, antropológicos, basado en el orden natural, el sentido común, informes científicos, y claro, en el derecho positivo. Dentro de este último, la sentencia se apoyó fundamentalmente en el Artículo 12 del “Convenio Europeo de Derechos Humanos”. Dicho artículo corresponde a los artículos de los tratados sobre derechos humanos firmados por varios países en el artículo No. 17 del Pacto de San José y al No. 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Esta histórica resolución (pero NADA DIFUNDIDA mediáticamente) también dice que la noción de familia no solo contempla el concepto tradicional del matrimonio —la unión de un hombre y una mujer— sino que no se debe imponer a ningún estado la “obligación de abrir el matrimonio a personas del mismo sexo”. 

En cuanto al principio de no discriminación, el Tribunal especificó que no hay tal discriminación dado que “los Estados son libres de reservar el matrimonio únicamente a parejas heterosexuales”. Específicamente quisieron preservar la institución natural del matrimonio. 

La opinión unánime de 47 jueces de 47 diferentes países del Consejo de Europa dejan claro que hay un grave error por parte de presidentes y de Supremas Cortes de Justicia del mundo en su interpretación de lo que es el matrimonio y en el significado de lo que es discriminar. Aquí no se trata de aceptar o no la homosexualidad, pero sí de confirmar que la unión del matrimonio es de hombre y mujer desde nuestra creación y tergiversar esto por la unión gay es negativo y desvía el sentido de la naturaleza, solo el hombre y la mujer tienen el derecho a formar una familia para amarse y procrear a sus hijos. La relación entre personas del mismo sexo, es solo eso, una relación.

De esta forma, esta importantísima sentencia, impugna persuasivamente, congelando la incesante propaganda de los grupos LGBTI (Lesbianas/Gays/Bisexuales/Transexuales/Intersexuales) que hacen parecer la aprobación del “matrimonio gay” como un “avance imparable y desarrollo cultural” al que afirman que solo se resisten, impulsados por profunda homofobia, un puñado de países, cuando realmente, de los 193 países conformantes de la ONU, —¡OJO, salvadoreños!—, solamente 17 de ellos legalizó éste. 

Desafortunadamente, gobiernos del mundo desde 1994, en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, firmaron acuerdos sin consultar e informar a sus poblaciones, comenzando entonces mundialmente a difundirse la ideología de género, que empezó por “empoderar” al feminismo radical. Una forma efectiva de esos gobiernos ha sido fomentar la ignorancia, corrompiendo la sociedad en general. 

Nuevamente afirmo a todos mis queridos amigos, sean heterosexuales, o bien, homosexuales o lesbianas, (que son montones y que no son pocos los que conocen cómo están en mi corazón), que yo no les juzgo, ni me importa, ni me toca, porque cada cual nace con libertad, conciencia, y discernimiento y con estos pueden decidir acatar o descalificar las enseñanzas morales cristianas que sé que les fueron inculcadas. Pero así también, no puedo dejar de recordarles que Dios nos traza un camino a seguir, y que el que yo los quiera profundamente, ese cariño, —y cualquier amor de cualesquiera hacia ustedes—, no puede convertir en bueno, lo que está garrafalmente malo. Esto último confirmado por el “Tribunal de Estrasburgo”. 

*Columnista de
El Diario de Hoy.