Emiten medidas de prevención en zona de cárcava Tutunichapa

Otro tramo del bulevar Tutunichapa-Sisimiles será bloqueado, durante al menos cinco días, mientras el MOP realiza un estudio a profundidad de los daños en la bóveda.

descripción de la imagen

El viceministro de Obras Públicas Eliú Ayala y el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, anunciaron los cierres que entrarán en vigencia a las cero horas del domingo

/ Foto Por elsalv

Por Raymundo Solano

2016-07-30 8:19:00

Ante las alerta naranja emitida por la Dirección General de Protección Civil y Mitigación de Desastres en la zona de la bóveda Chilismuyo, ubicada bajo la calle Sisimiles y bulevar Tutunichapa, de San Salvador, se implementarán varias medidas preventivas como restricciones al tráfico a partir de las cero horas de este domingo, informaron las autoridades.

Según un estudio realizado a lo largo de toda la infraestructura subterránea, tras la formación de una cárcava de grandes proporciones el pasado 7 de julio, se encontraron espacios propensos a que se generen más hundimiento de la capa asfáltica, en los cuales se enfocarán esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Se ha determinado que hay cuatro puntos que representan riesgo de un hundimiento por el tráfico de vehículos” reveló el secretario para asuntos de vulnerabilidad y director de Protección Civil, Jorge Antonio Meléndez (ver infográfico).

El funcionario sostiene que el punto más crítico es un tramo de 45 metros en los cuales se han perdido la cama de agua, por lo que un informe técnico sostiene que la base de ese tramo “ha desaparecido”.

En ese tramo, ubicado entre la entrada del Centro Cultural Salvadoreño Americano y el acceso norte al centro comercial Metrocentro, el paso a todo tipo de vehículos estará bloqueado en ambos sentidos de la calle Sisimiles.

Además del riesgo que corren los vehículos en dicha arteria, se implementará un estudio a profundidad. “Es en este lugar donde hemos encontrado un área que merece un estudio complementario y más detallado. Todos los estudios de campo que hemos hecho nos indican que existen aproximadamente 45 metros que tienen graves problemas de cimentación” explicó el viceministro de Transporte, Eliud Ayala.

Otras intervenciones

Los demás puntos de peligro se encuentran ubicados entre el bulevar de Los Héroes y la 25a. avenida Norte, siendo uno de esos focos de atención el redondel México, donde se restringirá el paso a transporte pesado. “No se permitirá el tránsito de vehículos de más de seis toneladas de capacidad de carga en el área” detalla el documento emitido por las autoridades, debido a que hay un tramo de la bóveda de 2.75 metros con daños en la cama.


Cambia recorrido temporal a microbuses 46B y buses 101 D


Esta, junto a las demás medidas se implementarán hasta mediados de esta semana, cuando se girarán nuevas indicaciones, según el informe de Protección Civil.

Meléndez explicó que la alerta naranja emitida el pasado jueves llevó a realizar una reunión interinstitucional entre las entidades involucradas en las obras de reparación que se realizan sobre el cárcava frente a Sertracen, las cuales expusieron la necesidad de garantizar la seguridad de las personas que transitan en el referido sector, por lo que se llegó a elaborar un documento en el que se contemplen varias medidas a tomar.

Otra de las indicaciones emitidas por dichas entidades es la total prohibición de estacionar vehículos en el tramo del bulevar entre el Centro Cultural y el redondel México, ya que “pueden causar hundimiendo sobre la bóveda” expone el documento. Para garantizar que se cumplan las restricciones por parte de los conductores, se desplegará un dispositivo policial que regulará lo establecido.

Por otra parte, en la calle aledaña a Sertracen, que conduce a la quebrada El Arenal, también se restringirá el paso de vehículos pesados y se prohibe el estacionamiento de todo tipo de carros. En este lugar, los arcos de la bóveda presentan fallas. Esa calle se utiliza como ruta alternativa para llegar a Sertracen y otros comercios cercanos.

Un cuarto punto de riesgo fue hallado en las inmediaciones de la cárcava, donde ya se trabaja en obras de reparación.