Jóvenes aprovechan formación en ciencias

A pesar de que solo tiene tres meses y medio de estar funcionando en Ahuachapán, ya asisten más de 3,000 estudiantes.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Roberto Zambrano / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-05-31 9:00:00

AHUACHAPAN.  Cerca de 3,100 jóvenes han llegado al Centro Interactivo para el Aprendizaje de las Ciencias (CIAC) que funciona desde el 11 de febrero en el Centro para la Cultura y las Artes Dr. Alfredo Espino.

La viceministra de Ciencia y Tecnología, Erlinda Hándal Vega, firmó en agosto, un convenio de cooperación con el alcalde de Ahuachapán, Abilio Flores, para el funcionamiento de este.

El convenio estará vigente hasta el 30 de abril de 2018 y será prorrogable por el mismo tiempo, hasta que una de las partes decida no continuar.

El sitio está abierto para todas las escuelas del departamento los lunes y jueves.

Cuenta con equipo especializado para cada una de las áreas.

El alumno de octavo grado del Centro Escolar Isidro Menéndez, de Ahuachapán, Manuel A., expresó que el CIAC ha permitido “alimentar mi mente” pues el aprendizaje ha sido de forma dinámica.

Roberto Soriano, empleado de la alcaldía, expresó que la función principal del CIAC es que alumnos y maestros interactúen en las áreas en las que enseñan.

Entre los compromisos adquiridos por el Ministerio de Educación (Mined) en el convenio está brindar los servicios de internet para su funcionamiento, dotar de los equipos especializados, materiales y mobiliarios; contratación del personal necesario y pertinente para el cuidado, operación y administración de los bienes.

La alcaldía se comprometió a designar áreas en el Centro para la Cultura y las Artes Dr. Alfredo Espino para la instalación de los equipos científicos y espacios físicos para oficinas.

Además, participar y coordinar con el Mined, entidades municipales o diversas instituciones gubernamentales y de la sociedad civil para la realización de eventos culturales, científicos y exposiciones relacionadas con la finalidad del CIAC.