SIP pide a Justicia de Guatemala respetar secreto profesional periodístico

El periódico Prensa Libre denunció que sus periodistas han recibido peticiones de fiscales para que revelen sus fuentes informativas 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-06-01 6:52:00

MIAMI.La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó ayer la citación de periodistas para que revelen sus fuentes a las autoridades judiciales de Guatemala al considerar esa práctica un atentado contra la libertad de prensa. 

“En lugar de forzar a los periodistas a revelar sus fuentes, (la Justicia) debería protegerlos para que no lo hagan”, expresó Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. 

Paolillo dijo que esas solicitudes representan una “contradicción” contra la libertad de prensa y el ejercicio profesional de los periodistas, protegidos por normas internacionales. 

El periódico Prensa Libre denunció a la SIP que sus periodistas han recibido en los últimos meses peticiones de fiscales y auxiliares de la Justicia para que revelen sus fuentes informativas en aras de investigaciones judiciales, informó la organización regional en un comunicado. 

La SIP, con sede en Miami (EE.UU.) recordó que el secreto profesional “está protegido por el Código Penal, que impone fuertes castigos a quien no lo asume”. 
Paolillo agregó que violar el secreto profesional es un contrasentido con los principios éticos del periodista. 

Las consecuencias de revelar el nombre de la persona que ha confiado información al periodista serán “gravísimas para la libertad de prensa y la sociedad”, aseguró Paolillo. 

Precisó que la fuente dejará de brindar información, “lo que es contraproducente para el derecho del público a la información” y “debilita la actitud de transparencia que requiere toda sociedad que busca apreciar su democracia”.