El plan que tiene el FMLN es crear una empresa similar a las AFP para administrar los ahorros de los trabajadores que se quedarán en el Gobierno bajo la tutela del Instituto Nacional de Pensiones.
Esta idea fue expuesta este miércoles por la diputada e integrante de la cúpula del FMLN, Nidia Díaz, como parte de las nuevas reformas que serían anunciadas el jueves.
Según Díaz, la comisión que cobraría esta nueva entidad por manejar el fondo de pensiones que se irían para el Estado, sería del 6 % y no del 12 % como, asegura, cobran las actuales administradoras de pensiones.
“La que administrará la cuenta de reparto del Estado, esa ‘AFP’ va a ganar el 6 %. A menor comisión que gane más puede la persona ahorrar”, afirmó Díaz.
Puede interesarle: Presidente Sánchez Cerén destaca los programas sociales como sus principales logros
A lo que se refiere la legisladora, es que las AFP cobran el 12 % del total del descuento que realizan por mes a un cotizante, aunque la comisión que las AFP obtienen por manejar los fondos de los ahorros de los trabajadores por el total del sueldo es de 2.2 %, del cual el 1 % corresponde al seguro de vida sobre las cotizaciones del trabajador.
Este jueves, la presidenta de la Asamblea, la efemelenista Lorena Peña, ha previsto presentarles a los partidos políticos nuevas reformas al proyecto que ha presentado el Gobierno y que incluyen lo que plantea Nidia Díaz.
Sin embargo, al consultarle ayer a Peña sobre las reformas a presentar, evitó dar detalles.
La misma renuencia mostraron la jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, y el secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas. Este útimo expresó: “hoy no tengo declaraciones”.
“No tengo idea, tenemos el borrador de discusión. Tenemos reunión hoy tarde quizás vamos a planificar hoy”, afirmó Guevara.
Al preguntarle en qué sentido van las reformas, dijo que no podía decirlo. “Espérese que estén, entonces se las vamos a compartir, no estoy segura de que mañana las vayamos a compartir”, aseguró.