“Sueños de Robot”, basada en la obra de Isaac Asimov, sorprenderá a los amantes de las artes escénicas desde mañana hasta el domingo en el Teatro Luis Poma.
Esta producción nacional reúne varios cuentos en los que se plantea un futuro cercano, donde los robots comulgan con los seres humanos.
En el desarrollo de la obra el público podrá reflexionar sobre el dilema del poder, soberanía y los conflictos con las máquinas que cada vez se vuelven más perfectas.
Fotos: La ciencia ficción llega al teatro
Según Óscar Suncín, director de la obra, es la primera vez que se lleva el género de ciencia ficción al teatro en El Salvador.
“Mis referencias más directas son las películas, el cine toma mucho prestado del teatro, pero el teatro muy poco toma del cine. En esta ocasión vamos a sacar un género propio del cine adaptado al teatro”, detalló Suncín.
“Lo interesante de la obra es que nos apoyaremos con efectos especiales. Nos vamos a apoyar en el videomapping. Siempre habrá drama, tensiones y una historia que contar, esa en donde se ve que tan ambiciosos son los seres humanos por la necesidad de innovación”, expresó.
El director también aseguró que a “Sueño de Robot” se le hizo una adaptación en el guión para darle más drama a los personajes.
“La adaptación la hizo Lorena Saavedra, ella le dio un giro para que los que los personajes tuvieran tensiones y pasiones más humanas”, añadió.
Para Alfredo García, quien interpreta al ingeniero Mike Donovan en la historia, esta obra mantiene la atención del espectador de principio a fin porque propone algo diferente a lo que el público está acostumbrado a ver.
“Yo soy un personaje humano, un ingeniero astrofísico. Mi personaje aparece en varias escenas y represento los intereses y miedos humanos. Básicamente hago la contraparte de los robots en donde los asistentes verán el conflicto que hay entre los robots y los seres humanos. Y reflexionarán sobre este temor del humano a ser suplantado por las máquinas”, apuntó García.
Las funciones serán jueves 2 y viernes 3 de junio a las 8:00 p.m. Sábado a las 5:00 p.m. y 8:00 p.m. y domingo a las 5:00 p.m.
La entrada general es de $5, estudiantes pagan $3.