Las aerolíneas estadounidenses United y Delta, y más recientemente HNA Group de China, han mostrado su interés de realizar la compra de la compañía aérea Avianca, según precisa el sitio en español de The Wall Street Journal y la agencia Reuters.
El periódico estadounidense menciona que recibió la información por parte de “fuentes al tanto” del acercamiento, sin precisar a cuál compañía pertenecen.
Avianca ha distribuido un documento a posibles postores en el cual se habla de una inyección de capital de $500 millones, según el Journal. Las fuentes mencionaron al medio que la operación podría convertirse en una venta total, pero no brindaron más detalles sobre las ofertas hechas a Avianca. “El proceso está en una etapa preliminar y no hay garantías de que se produzca un acuerdo”, precisa la publicación.
No obstante, Avianca, en un comunicado oficial, expresó que a la fecha “no ha firmado ningún acuerdo, ni ha mantenido ninguna negociación con ninguna compañía para los propósitos mencionados en las noticias publicadas ayer por la prensa”.
La agencia Reuters apuntó que HNA Group de China expresó interés en adquirir Avianca Holdings SA y Avianca Brasil, las aerolíneas latinoamericanas controladas por Synergy Group, del empresario de origen boliviano Germán Efromovich.
Tanto Avianca Holdings como Avianca Brasil están trabajando con bancos de inversión para explorar alternativas.
Si HNA cierra el acuerdo, sería la segunda mayor inversión latinoamericana del conglomerado de aviación, turismo y logística, que también adquirió al operador de carga aérea Swissport y a la compañía irlandesa de alquiler de aeronaves Avolon.
El grupo chino acordó en noviembre pagar $ 450 millones para obtener una participación del 23.7 % en Azul SA, la tercera mayor aerolínea de Brasil, que está controlada por el fundador de JetBlue, David Neeleman. El presidente financiero de Avianca, Gerardo Grajales, ha viajado a China, según una fuente en la aerolínea. La estructura de un eventual acuerdo no quedó clara, indicaron fuentes conocedoras de las negociaciones.
Las acciones de Avianca Holdings, con sede en Panamá y que opera vuelos en Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica y el Caribe, subían un 16 % el viernes ante las noticias de un acuerdo potencial, reportado por vez primera el jueves. Synergy Group de Efromovich controla por separado Avianca Brasil, la cuarta mayor aerolínea brasileña.“Nosotros evaluamos continuamente oportunidades para fortalecer nuestras relaciones con socios que nos permitan proveer servicios mejores y más convenientes a nuestros clientes. Sin embargo, no hablaremos de rumores o especulaciones”, afirmó United en un comunicado.
Delta Air Lines declinó hacer comentarios. Avianca Holdings y Avianca Brasil no respondieron de inmediato a las preguntas. HNA y Synergy no pudieron ser contactados para comentar la situación. Las fuentes pidieron no ser identificadas porque las deliberaciones son confidenciales.
Avianca Holdings es una aerolínea latinoamericana con presencia en Colombia, Ecuador y Centroamérica. Cuenta con más de 20 mil colaboradores en la región. La aerolínea atiende de forma directa más de 100 destinos en 28 países de América y Europa con una flota de 180 aeronaves. Además, con su membresía de Star Alliance, ofrece conectividad a 1,300 destinos en todo el mundo.