Grupos de exterminio están operando en El Salvador y sus principal blanco son los miembros de pandillas, según un artículo publicado este viernes por el diario español El País.
Según El País, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos institución investiga 30 matanzas que habrían dejado unos 100 presuntos pandilleros muertos.
La matanza más reciente que se le atribuye a estas agrupaciones fue cometida la noche del martes en el cantón El Amatón, de Jucuapa, de Usulután.
Cuatro hombres, quienes según la Policía tenían vínculos con grupos delincuenciales, fueron ultimados a machetazos tras ser sacados de un velorio por sujetos encapuchados, vestidos con ropa militar y provistos de fusiles. No hubo detenciones.
David Morales, procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, denunció la reaparición de grupos de exterminio y responsabilizó a la policía y a soldados de la Fuerza Armada de cometer ejecuciones extrajudiciales encubiertas como enfrentamientos.
“El Estado no puede ser peor o igual que el criminal, es preocupante casos de enfrentamientos donde se informa de ejecuciones extralegales” escribió Morales en abril en su cuenta de Twitter.
Las autoridades han anunciado como logro haber reducido a 11 el promedio diario de homicidios en mayo, cuando a inicios del año esta era de 23.
Sin embargo, un cabecilla de pandilla que fue entrevistado por el diario español aseguró que esta disminución de muertes violentas se debe a una tregua pactad en Semana Santa.
Días atrás, las autoridades arrestaron a varias personas, entre ellos algunos policías, a quienes se les acusa de pertenecer a una banda dedicada al sicariato y al exterminio de pandilleros.