Comuna abandona plan ambiental

Alcaldía habla de prioridades en la zona

descripción de la imagen

Las charlas a estudiantes son una de las principales actividades.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-06-04 7:55:00

LA UNIÓN. El programa de charlas y educación de medio ambiente que se realizaría en 15 escuelas del municipio de La Unión, por parte de la unidad ambiental de la comuna, está paralizado por falta de apoyo de las autoridades edilicias.

 El  impedimento ha sido la falta de transporte y de fondos para la compra de materiales que serían utilizados para impartir las charlas sobre desechos y reciclaje en las escuelas de la zona rural y urbana pese a que ese programa estaba para ser desarrollado entre marzo y octubre de 2016.

De las charlas programadas únicamente han desarrollado una.

Los atrasos en la ejecución del programa se han dado porque no asignaron fondos, pese a que la unidad informó a las autoridades que el presupuesto del programa era de nueve mil dólares para ocho meses y con ello se capacitaría a 558 alumnos de las diferentes escuelas.

Los encargados enviaron un  consolidado sobre el alcance y los recursos que pretendían con ese proyecto y no han tenido respuesta de parte del concejo, razón por la que recortaron las acciones al área urbana.

Ever Funes, jefe de la unidad ambiental, detalló que incluían refrigerios para los alumnos, material didáctico para apoyarse en las charlas, unos chalecos para los comités ambientales estudiantiles y otros.

“Es difícil llegar a las escuelas e iniciar el plan, lo que vamos hacer es limitarnos a dar las charlas en las escuelas de la ciudad y sin los recursos que se necesitan”, dijo Funes.

“Se reduce en ocho escuelas menos el plan, en marzo les envié la última nota recordándoles que estoy esperando los recursos para ir a las escuelas, pero no hubo respuesta”, agregó Funes.

Indicó que ante la falta de apoyo de las autoridades edilicias, llegarán a dar las charlas y lo único que llevarán serán unos carteles que les ha patrocinado una empresa privada.

Sobre el tema el alcalde, Ezequiel Milla, dijo que un plan bien elaborado se puede implementar en la zona rural y urbana.

Mientras que sobre la falta de apoyo, dijo que hay prioridades donde tienen que invertir.

“Otras prioridades como el pozo  en El Jícaro, en el parque de La Familia, ahí se priorizó, no es que no hayamos querido; pero se tuvo que priorizar, deberán esperar y le vamos a pedir que se recorte a dos meses el plan”, dijo en su defensa.

Milla dijo que hará que el plan se ejecute completo en lo que falte del año, pero que la unidad ambiental siempre ha dado charlas ambientales en las escuelas.

Funes reiteró que “no me han apoyado con lo que necesitamos, y vamos a iniciar con lo que tenemos;  es decir, visitar sólo las escuelas de la ciudad de La Unión”.

Lo que pueden

En abril pasado, las alumnas de noveno grado del centro escolar de niñas Profesora Victoria Zelaya recibieron una capacitación sobre el tratamiento de los desechos sólidos a través del compostaje.

Esa  actividad fue coordinada por la unidad ambiental de la alcaldía  y se desarrolló en la pista municipal.

El trabajo fue parte de la asignatura Ciencias, Salud y Medio Ambiente, a través de un pequeño proyecto  piloto que empezaron desde inicio del año para hacer compostaje con parte de los desechos que salen del mercado municipal.

La charla es parte del apoyo técnico que se comprometió a brindarles la municipalidad de La Unión, además de haberles dado un espacio en un predio municipal aledaño a la bahía.

Sin embargo, es de los pocos esfuerzos en que las autoridades edilicias han apoyado a la unidad ambiental.

En su momento, Funes dijo que a los estudiantes de la escuela Zelaya  se les dio a conocer todo el proceso del compostaje.

Explicó que el objetivo  es que toda la teoría que las estudiantes  adquieran en clases la lleven a la  práctica.

En el caso particular de esa escuela, la planta docente se mostró satisfecha por el apoyo en materia ambiental que dio la unidad municipal.