Industria de la publicidad enfrenta reto de crecimiento

La industria podría generar más empleos.

descripción de la imagen

Joaquín Rivas, presidente de la Asociación Nacional de Anunciantes de El Salvador.

/ Foto Por Rene Rodriguez

Por Patricia García / negocios@eldiariodehoy.com

2016-06-05 9:16:00

EL presidente de la Asociación Nacional de Anunciantes de El Salvador (ANAES), Joaquín Rivas, indicó recientemente que la misma condición económica que enfrenta el país, mantiene a varios sectores estancados en su crecimiento, uno de ellos la publicidad.

De acuerdo con Rivas, la industria publicitaria es uno de los sectores que más dinamiza la economía, cuando hay inversión en publicidad, no solo se contratan empresas, sino que también se generan más empleos. Lastimosamente en la actualidad enfrenta un serio reto de crecimiento.

“En la economía que nos está tocando vivir ahora, es una competencia más dura; los presupuestos son menores y lo que le toca a la industria publicitaria es estar constantemente viendo cómo, de forma creativa, logra generar espacios para mantener vivas las marcas en la mente de los consumidores”, mencionó el representante de ANAES.

Esperan que la economía pueda reactivarse y que este y otros sectores puedan experimentar un mejor crecimiento y generar más y mejores fuentes de empleo.

Vigilantes al código del CNP 

El Consejo Nacional de la Publicidad se mantiene vigilante de que se cumpla la normativa de Autorregulación de la Publicidad, según mencionó  Rivas.

Según lo informó el ejecutivo de ANAES, este año una empresa  se vio forzada a retirar unas vallas publicitarias, después de que fue señalada por incumplir el Código de Autorregulación de la Publicidad.

Aunque el ejecutivo no especificó el nombre de la empresa a la que se le hizo el llamado de atención, indicó  que ésta no puso resistencia para retirar el material considerado como violatorio de las normas de ética.

Según lo explicó, las vallas que había publicado esta empresa en algunos lugares,  mostraban a una mujer en lencería , con el mensaje “estoy disponible” y la intención era anunciar a la valla misma, para que alguna empresa interesada la utilizara.

Esto, según lo mencionó Rivas, constituía una violación al artículo 9 del Código de Autorregulación de la Publicidad, que dice que se  debe garantizar la integridad de la mujer en la publicidad.

Pese a esto, el presidente de ANAES, aseguró que no hubo mayores inconvenientes, dado que la empresa inmediatamente acato la recomendación de retirar la publicidad.