Lluvias persistirán por influencia de depresión tropical

Protección Civil mantiene alerta verde y avisó que continuarán las lluvias tipo temporal y tormentas con intensidad de moderadas a fuertes. La mayoría de la humedad se ha acumulado en las zonas central y oriental. 

descripción de la imagen

El cielo estará nublado en el transcurso del día.

/ Foto Por Archivo

Por

2016-06-05 5:32:00

Lluvias tipo temporal y tormentas, de moderada a fuerte intensidad, se mantendrán en el país debido al desplazamiento de humedad desde el océano Pacífico por influencia de la depresión tropical N° 3. 

La dirección de Protección Civil anunció hoy que mantendrá la alerta verde a escala nacional ante las probabilidades de que las lluvias continúen por 48 horas. 

Esta mañana, el sistema ubicado en la península de Yucatán pasó de ser una baja presión a la depresión tropical N° 3, mientras continúa su circulación hacia el Golfo de México. 

Para mañana o el martes se espera que sea reclasificada a tormenta tropical, durante su desplazamiento hacia la península de Florida.  

El meteorólogo de turno del Observatorio Ambiental, Saúl de la O, declaró que la circulación del sistema ha influido para que la zona de convergencia intertropical se mantenga sobre Centroamérica, favoreciendo el ingreso de humedad. 

De la O explicó que la circulación del sistema, desde su camino de las islas de Roatán hacia el canal de Yucatán, también ha llegado desde Guatemala hasta la parte sur de Costa Rica, por lo que la mayor cantidad de humedad que se ha acumulado en el país ha sido entre la zona oriental y central. 

Los mapas del Observatorio Ambiental de la lluvia registrada hoy evidenciaban que las precipitaciones se mantenían principalmente en la  zona oriental y occidental. 

Leves afectaciones por lluvias

Ante la situación, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) notificó que se mantenían altas probabilidades de desbordamientos en ríos de la zona oriental del país. 

La advertencia se concentró en el río Grande de San Miguel, que podría afectar a las comunidades ubicadas en la parte baja de la cuenta como Santa Fidelia, Casamota, Miraflores, sector de La Canoa, sobre el kilómetro 139 de la carretera El Litoral. 

También había alto riesgo de desbordamiento para el cauce principal del Goascorán. 

El MARN añadió que no se podía descartar la posibilidad de que lluvias intensas afecten áreas urbanas de los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, San Salvador, Usulután, San Miguel y La Unión. 

Por la tarde de hoy ya se reportaban crecidas del río Goascorán, en la zona de Barrancones, Pasaquina, de La Unión. 

No obstante, hasta el cierre de la nota, no había llegado a nivel de desbordamiento. 

El presidente de la departamental de Protección Civil en San Miguel, Ricardo Canales, indicó que, aunque no se reportaban emergencias graves, sí registraban deslizamientos leves en la carretera Longitudinal del Norte. 

También atendieron caídas de árboles en la zona de San Luis de la Reina, pero no habían afectado el paso. Otros deslizamientos de piedras ocurrieron en la calle que lleva de San Miguel a La Unión.  

En la zona del volcán Chaparrastique también se reportaron leves deslaves pero no llegaron hasta la calle. Protección Civil recordó que en el área del volcán  se mantiene la alerta naranja por el riesgo de deslizamientos. 

El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, recorrió algunas comunidades que son vulnerables a ser afectadas por desbordamientos del Río Grande. 

“Esta mañana inspeccionamos junto a Protección Civil municipal el Río Grande, pero se mantiene dentro de lo normal. Visitamos las comunidades que suelen resultar afectadas, como Santa Fidelia, Miraflores y La Canoa, pero no hay problemas”, comentó el funcionario.

René Ramos, gobernador de Usulután, informó que no había reportes de emergencias en la zona.

La sede central de Protección Civil registraba también la caída de tres árboles en la entrada de Santa Ana, sobre la carretera que lleva a San Salvador. 

La situación había logrado ser atendida por vecinos del lugar, sin mayores inconvenientes. 

También en el centro de la ciudad de Acajutla, Sonsonate, había caído un árbol, pero no generó mayores problemas. 

Protección Civil reiteró el llamado de precaución en carreteras y caminos montañosos donde hay riesgo de caída de árboles o derrumbes. 

Ante la racha de accidentes registrados durante la mañana de ayer, la entidad también llamó a la precaución de los conductores para que manejen a una velocidad adecuada. 

El riesgo de calles lisas, derrumbes y empozamientos en la carretera puede provocar más accidentes. También persiste el peligro de la caída de árboles durante una lluvia de fuerte intensidad. 

El meteorólogo recomendó a la población que vive cerca de quebradas y ríos que se mantengan atentos y tomen medidas de precaución ante posibles desbordamientos o repuntas que podrían afectarlos. 

Debido a que también puede haber cambios bruscos de temperatura, de la O aconsejó abrigar a niños y personas susceptibles. 

“También no hay que olvidar el paraguas”, añadió. 

Gradual disminución de lluvias

De la O informó que, aunque el sistema continúe fortaleciéndose, seguirá alejándose de Centroamérica, por lo que la zona de convergencia baja a su posición normal y disminuye el ingreso de humedad al país. 

El meteorólogo declaró que para el martes el clima podría volver a sus condiciones normales de la época. 

No obstante, el MARN avisó que para el martes también se espera el paso de una débil vaguada que podría provocar tormentas aisladas.