Arzobispo reafirma apoyo a magistrados

Sala Constitucional no sería desarticulada pese a la denuncia contra dos magistrados en la FGR.

descripción de la imagen

La Conferencia Episcopal de El Salvador consideró que la derogatoria de la Ley de Amnistía da lugar a que se consiga la reconciliación de la sociedad salvadoreña. 

/ Foto Por René Estrada.

Por Rafael Mendoza López

2016-06-05 8:30:00

El Arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, reafirmó ayer su respaldo a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y no consideró que pueda prosperar un cuestionamiento contra sus magistrados.

   Un grupo de personas denunció ante la Fiscalía General a los magistrados Sidney Blanco y Belarmino Jaime, miembros de ese Tribunal y  quienes han promovido la lucha contra la corrupción desde la sección de Probidad.

   Blanco y Jaime, así como el jefe de esa oficina, Carlos Pineda, fueron acusados de “actos arbitrarios” ante el Ministerio Público tras promover las investigaciones de una treintena de funcionarios actuales y pasados por supuestos actos de corrupción.

Entre los investigados que fueron enviados a juicio por presunto enriquecimiento ilícito figuran los expresidentes Mauricio Funes y Antonio Saca.

“En términos generales (los magistrados de la Sala de lo Constitucional) se han hecho merecedores de mucho respeto de la ciudadanía”, declaró el arzobispo capitalino.

Sin embargo, considera que la Sala no está en peligro, aunque en el pasado sí lo estuvo.

En ese sentido, aseguró que no es la primera vez que se han visto intentos por desarticular a la Sala de lo Constitucional y otras instituciones democráticas.  

“Nuestra voz es para todas las instituciones públicas. Deben funcionar y deben tener el espacio necesario para que de forma justa e independiente lleven adelante su cometido”, manifestó el jerarca de la Iglesia Católica. 

En este sentido, consideró que es “natural” y parte “del juego democrático” que haya grupos que busquen defender algún caso bajo estudio de la sección de Probidad de la CSJ.