Voluntarios de Walmart de México y Centroamérica, realizaron una jornada de revitalización en el Centro de Alcance “Por mi Barrio” de San Julián, Acajutla, con el objetivo de que 1,230 niños y jóvenes reciban su refuerzo académico en una área limpia y acogedora.
Esta actividad se realizó en el marco de la próxima inauguración de la Despensa Familiar Acajutla, con la cual se beneficiará a las comunidades aledañas, para que puedan realizar sus compras sin necesidad de ir muy lejos.
Sandra Cáceres, coordinadora de Asuntos Corporativos para Walmart México y Centroamérica afirmó que “con la próxima inauguración de Despensa Familiar Acajutla, estamos desde ya incidiendo en el bienestar de las familias de la zona, realizando esta jornada que permitirá que los niños y jóvenes estén en mejores condiciones”.
Entre las acciones de revitalización del centro de estudios que los voluntarios hicieron durante la jornada hubo pintura general, revitalización de murales, así como la creación de un centro de lectura dentro del Centro de Alcance.
De esta forma cada vez que Walmart abre una tienda contribuye a mejorar el entorno de su comunidad, por lo general a través de obras voluntarias, que constituyen el pilar fundamental de la Sostenibilidad de Walmart.
“Nuestros voluntarios están altamente comprometidos con las labores que se realizan en todo el país, sobre todo con las acciones de enfoque de educación, en esta ocasión con la revitalización del Centro de Alcance De San Julián, queremos generar un espacio acogedor”, destacó Cáceres.
El Centro sirve parea que niños y jóvenes, en su mayoría de escasos recursos, aprendan y participen en un programa de prevención de la violencia.
Esta jornada de voluntariado en beneficio de la comunidad se realizó con el apoyo de la alcaldía de Acajutla y fue organizada en conjunto con Glasswing Internacional, una organización sin fines de lucro, fundada y basada en El Salvador.
Walmart trabaja con esta entidad desde 2009, para promover el voluntariado entre sus asociados, como unos de sus principales pilares de RSE. Para conocer más de las actividades de Responsabilidad Social de Walmart pueden visitar la fan page de Facebook: Walmart RSE Por la gente.
Walmart a través de su política del Buen Vecino ha invertido más de un millón de dólares en los últimos ocho años, sólo el año pasado destinó $261, 255 y benefició a más de 72 mil personas en El Salvador, entre clientes, proveedores, habitantes cercanos a las tiendas y micro empresarios. En las comunidades donde opera ejecuta programas de voluntariado, apoyo a la mujer y cuidado del medio ambiente, entre otros.