CSJ ordena restituir al exjefe de oftalmología del ISSS

El médico del servicio oftalmológico fue cesado de su cargo el nueve de febrero.

descripción de la imagen

Stanley Pineda (tercero de izquierda a derecha) explicó, antes de su destitución, que no podían operar en el Policlínico Zacamil por el riesgo que corren los pacientes.

/ Foto Por EDH

Por Roberto Alas

2016-06-06 8:00:00

El exjefe del Servicio de Oftalmología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Stanley Pineda, volverá a ocupar ese cargo después de que la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó a la dirección de la autónoma su restitución de forma inmediata.

El especialista fue despedido el nueve de febrero pasado después de que, por medio de un proceso administrativo sancionatorio, se le acusó de incumplir el Contrato Colectivo de Trabajo.

Pineda, como otros 11 oftalmólogos, se opusó a efectuar cirugías de ojos en el Hospital Policlínico Zacamil desde el 13 de noviembre de 2015, alegando que el nosocomio es de segundo nivel y que ahí no se podrían atender emergencias en el caso de que las operaciones se complicaran.

Después del despido, el especialista en cataratas se amparó ante la Sala de lo Contencioso el pasado 7 de marzo. Ayer, esa Sala admitió el recurso y ordenó su restitución inmediata.

La resolución de la Sala de lo Contencioso señala, en el numeral tres, que la medida cautelar provisional deberá entenderse en el sentido que “mientras dura la tramitación de este proceso y no obstante el actor haya sido separado de su cargo, el director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social o cualquier otra autoridad del Instituto deberá restituir al demandante en su cargo de jefe del Servicio de Oftalmología en el consultorio de Especialidades del ISSS”.

En el mismo apartado resolutivo, la Sala le ordena al ISSS que deberá abstenerse de nombrar a otra persona para sustituirlo y tendrá que permitir que Pineda siga en el cargo en todas las funciones, que como empleado, le fueron conferidas.

En caso de que la institución haya nombrado a otra persona, la Sala de lo Contencioso ordenó que la autoridad demandada, es decir el ISSS, “deberá garantizar al actor continuar en el cargo que ocupaba, o en otro de igual categoría” mientras dure la tramitación del proceso.

También se ordena al ISSS que proceda al pago íntegro del salario, las prestaciones laborales y cualquier otro desembolso al que tenga derecho Pineda por el trabajo que desarrolla.

Sobre la decisión de la Sala de restituirlo en la jefatura del Servicio de Oftalmología, Stanley Pineda, dijo que se había hecho justicia porque su despido fue ilegal.

“Esto es una muestra de que los oftalmólogos del Seguro Social estamos defendiendo a nuestros pacientes y lo único que queremos es que no se sigan complicando como los casos que ya se dieron”, dijo el especialista.

Pineda espera volver hoy a la jefatura del Servicio de Oftalmología, pero dijo que no está dispuesto a operar en el Policlínico Zacamil del ISSS, porque los pacientes deben ser operados en un tercer nivel de atención, es decir, en el Hospital General.

Agregó que continuarán, junto al resto de oftalmólogos, con la lucha para que los quirófanos vuelvan al Hospital General. Esto a fin de ponerse al día con las cirugías   atrasadas, las cuales sobrepasan las tres mil entre operaciones de cataratas, glaucomas y vitrectomías.

Pese a su planteamiento, Pineda considera difícil que los quirófanos vuelvan al Hospital General. De hecho, la dirección del ISSS ha manifestado que no trasladará las cirugías al Hospital General porque el Policlínico Zacamil reúne las condiciones necesarias para que se lleven a cabo ahí. “Creería que va a ser difícil contar con el apoyo de la dirección (del Seguro), pero mi posición sería llegar y replantearles que analicen con conciencia las razones y justificaciones que nosotros hemos hecho para que los quirófanos sean traslados”, reiteró.

Otro de los cuestionamiento que hizo el especialista es sobre la nueva Norma de Cirugía Oftalmológica Ambulatoria del ISSS, la cual permite realizar la cirugías complejas y de baja complejidad en hospitales de segundo nivel. La Norma fue aprobado en julio de 2015.

Pineda sostuvo que esas no son las reales, sino las que fueron aprobadas en el 2006 bajo la administración de Jorge Mariano Pinto.

La secretaria general del Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social (Simetrisss), Claudia Olano, sostuvo que la resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo refleja la ilegalidad de la decisión que tomó la dirección del ISSS.

Pese a que la resolución es favorable a Pineda, Olano lamentó que el ISSS continúe con los procesos de destitución y haya despedido a dos oftalmólogos más.

Sobre la decisión de la Sala, se pidió por medio de la unidad de Comunicaciones una posición institucional y respondieron que este martes darán su respuesta.

RESOLUCIÓN