Texaco ampliará red de gasolineras y almacenaje

Texaco busca aumentar la capacidad de almacenamiento a 450 mil barriles al menos.

descripción de la imagen

Este año Texaco cumple su 80 aniversario de operar en El Salvador. La marca ya atiende el 38% del mercado de gasolinas en nuestro país y está lista para invertir y llegar a más.

/ Foto Por elsalv

Por Rodolfo Ortiz / negocios@eldiariodehoy.com

2016-06-07 11:30:00

Texaco ampliará su red de gasolineras así como su capacidad de almacenamiento en el puerto de Acajutla, en el marco de su 80 aniversario, consolidándose como una empresa que atiende la mayor parte del mercado en estaciones de servicio. 

La compañía celebró su 80 aniversario en El Salvador el pasado mes de abril, una trayectoria que atribuyen a la calidad en el servicio y la confianza que han ganado entre los consumidores.

“Hay mucha confianza por parte del consumidor en la calidad del producto, en la marca. 80 años representan confiabilidad, calidad”, dijo a este periódico el gerente de país de Texaco, Carlos Ernesto Reyes.

En el marco del aniversario la empresa se encuentra desarrollando su plan de inversión para 2016. Según explicó Reyes, esto significa que esperan inaugurar siete nuevas estaciones de servicio bajo la bandera Texaco.

Las nuevas estaciones estarán ubicadas en San Salvador, Ahuachapán y Metapán. En promedio una gasolinera representa 20 empleos directos, precisó Reyes.

Cada nueva gasolinera representa en promedio $1 millón en inversión conjunta, entre Texaco y empresarios salvadoreños.

Esto significa que en el año se invertirán entre $7.5 millones y $8 millones este año para ampliar la red de estaciones.

Reyes atribuyó buena parte del éxito de Texaco a este modelo de inversión conjunta. En él los empresarios salvadoreños se encargan de operar las estaciones y la compañía acompaña y suministra combustible de manera directa desde las refinerías de Chevron.

“El empresario salvadoreño, lógicamente quiere cuidar su negocio, crecer con su negocio y acompañamos esa iniciativa”, resumió el gerente.

La otra inversión ambiciosa de Texaco es la ampliación de su capacidad de almacenamiento en el puerto de Acajutla. Actualmente los tanques pueden captar hasta 300 mil barriles de combustible en sus instalaciones.

La idea es ampliar dicha capacidad en al menos 150 mil barriles. Sin embargo el volumen al que se llegue, y la inversión que requerirá, aún está en análisis por parte de la compañía.

“Estamos haciendo el análisis todavía de ampliar la infraestructura que tenemos en Acajutla… Yo diría que a principios de 2017 va a ver inversión en la terminal”, comentó Carlos Reyes.

Según el empresario, estos planes tienen el objetivo de afianzar la presencia de Texaco en nuestro país. Si ya celebraron 80 años, la idea es cumplir otros 80.

Responsabilidad social

La otra faceta de la compañía a la que darán más importancia durante este aniversario es la responsabilidad social. En concreto Texaco posee dos programas en los cuales invierte más de $100 mil al año en beneficio de la población.

Uno de ellos consiste en un concurso de oratoria sobre la seguridad vial. En esta competencia eligen a 10 estudiantes finalistas, quienes reciben computadoras para apoyar sus estudios.

Los tres primeros lugares reciben becas universitarias. Además, Texaco otorga $10 mil al centro escolar del estudiante ganador. Los fondos se destinan a la mejora de infraestructura de las escuelas.

Carlos Reyes comentó que dicho programa recibe una inversión anual de $50 mil. El concurso lleva ocho años de realizarse en el país y ya cuenta entre sus logros a las primeras tres jóvenes graduadas del nivel universitario.

El segundo programa de responsabilidad social lo desarrollan junto a la fundación Glasswing.

Colaboradores de Texaco apoyan en el mantenimiento y remodelación de centros escolares en varios puntos del país. Reyes añadió que a esta iniciativa también destinan alrededor $50 mil anuales.

Consumo de gasolina

Las cifras del Ministerio de Economía (Minec) registran que en 2015 El Salvador consumió casi 410 millones de galones de combustible en estaciones de servicio.

De ellos 207.5 millones de galones fueron diesel, 114.3 millones de galones eran gasolina regular y 87.9 millones de galones fueron especial.

Retomando los datos del Minec, el gerente de país de Texaco dijo que a través de su red de gasolineras distribuyeron 112 millones de galones de combustible el año pasado.

“Tuvimos un crecimiento del 9 % (en el consumo). Mucho más de lo que creció el mercado”, precisó Reyes.

En 2015 el crecimiento total del consumo fue de 3.5 %, según el Minec.

Dicha cartera de Estado consignó que en el primer trimestre del año existían 431 estaciones de servicio registradas en el país. De ellas el 22 % pertenecía a la bandera Texaco.

El período de bajos precios del petróleo, iniciado a mediados de 2014, ha estimulado los precios del combustible a la baja, con leves incrementos durante el año.

Esto ha hecho más atractivo el mercado de distribución de gasolina. 

Las compañías más grandes en el rubro mantienen constantes inversiones para ampliar su red en busca de aprovechar las bajas tarifas y la mayor demanda.