AES El Salvador desarrolló curso de eficiencia energética

Con esto busca contribuir al fomento de la cultura de eficiencia energética dentro de las empresas.

descripción de la imagen

En este curso se contó con la participación de 23 representantes de 13 empresas.

/ Foto Por elsalv

Por

2016-06-06 8:01:00

La empresa AES El Salvador desarrolló durante la última semana del mes de mayo, la séptima edición del Curso de Eficiencia Energética, que busca contribuir al fomento de la cultura de eficiencia energética entre la empresa privada, a través de la aplicación de estrategias orientadas a mejorar el impacto de la industria en el medio ambiente, así como métodos y técnicas eficientes para el uso y manejo de la energía.

Este curso, que se imparte desde el 2013, en colaboración con el Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas de la Universidad Centroamericana (UCA), contó con la participación de 23 representantes de 13 empresas, quienes recibieron este beneficio de AES El Salvador, que consiste en dar a los clientes cuya demanda de potencia supera los 10 kW, una serie de servicios y productos técnicos para que sus negocios operen de manera eficiente.

Los especialistas encargados de dar las ponencias durante la jornada de capacitación, fueron: Christian Castro, Director de Mercado Eléctrico de AES El Salvador, Jorge Vásquez de GreenTek, especialista en temas de iluminación, Luis Pineda de CSH, especialista en eficiencia energética en motores eléctricos, y Salvador De León de Ecoclima, especialista en tecnología Inverter.

Carina Orellana, Directora de Grandes Clientes de AES El Salvador, aseguró que “Con este tipo de cursos las empresas dan un paso más hacia la excelencia operativa, al adoptar sistemas y metodologías que garanticen la eficiencia energética. Lograr eficiencia en una empresa, incide positivamente en sus costos de operación y en el impacto que tienen sobre el medio ambiente”, agregó.

Gracias a la información y los conceptos desarrollados en el curso, se logró motivar a los participantes a tomar medidas para el uso racional y eficiente de la energía. Asimismo, proponer la puesta en marcha de un sistema de gestión de la energía en sus empresas.

AES El Salvador, a través de sus empresas CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, sigue desarrollando este tipo de actividades, que promueven el uso eficiente de la energía eléctrica, lo que contribuye a potenciar el desarrollo técnico y operativo de las empresas, brindar soluciones para disminuir al alto consumo de energía en el hogar y generar un impacto positivo en el medio ambiente.