Industrias La Constancia inaugura proyecto de agua

Inversión fue a través de un asocio público-privado

descripción de la imagen

Rafael Alvarez, a la derecha, presidente de Industrias La Constancia, participó en la inauguración.

/ Foto Por René Estrada.

Por Ricardo Guevara

2016-06-07 5:51:00

“Estamos muy agradecidos con este proyecto que nos ha construido La Constancia, ya que ahora tendremos agua potable en nuestras casas, y no tendremos que transportarla de otros sectores”, dijo con mucho entusiasmo la señora Berta López, de 68 años. Ella afirma que esta promesa al fin se ha hecho realidad.

  Cerca de 1,897 habitantes del cantón Tutultepeque, del municipio de Nejapa, han sido beneficiados con la introducción de agua potable.

    Antes, ninguno de estos sectores contaba con el abastecimiento, por lo que los habitantes del sector tenían que comprar barriles o abastecerse de un río cercano.

En total fueron 348 familias beneficiadas, quienes además ahora tienen letrinas aboneras y campos de riego.

“Antes teníamos que recorrer largas distancias para poder conseguir agua, o comprar los barriles, pero esto afectaba nuestra economía familiar”, dijo María Hernández, quien tiene más de 60 años de vivir en este cantón.

Entre algunos de los caseríos y comunidades que se han beneficiado con este proyecto, están el  Casco de La Hacienda,  El Gramal, El Pozo, el Puerto, La Escuela, Ceiba Rosales y el Chirrinal,  todas del  cantón Tutultepeque.

Convenio público-privado

Este proyecto fue realizado gracias a un convenio público-privado entre Industrias La Constancia (ILC) y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

Fue suscrito, el pasado mes de febrero, por  el presidente de ILC, Rafael Alvarez y el presidente de ANDA, Marco Fortín.

El aporte de Industria La Constancia fue de  $994,999.15; mientras que  ANDA invirtió unos  $29,553.02, haciendo un total de $1, 024,552.17 dólares.

Los trabajos, en los que participaron miembros de la comunidad, se  ejecutaron en los meses de marzo y abril del presente año,  e incluyeron la instalación de 11 kilómetros de tubería y la construcción de 348 letrinas.

Además este proyecto cuenta con un componente de educación para sensibilizar a la población sobre el buen uso del agua, las letrinas e incluso obtener abono orgánico para sus plantaciones.

Rafael Alvarez, presidente de Industrias La Constancia, señaló que esta empresa ha participado en esta alianza, porque cree que un modelo de cooperación público-privado como el que se ha realizado en Tutultepeque, debe continuar siendo replicado y convertirse en la ruta para muchos proyectos de desarrollo en el país.  

Al evento asistió Oscar Ortíz, Vicepresidente de la República y comisionado para la inversión, entre otros funcionarios del gobierno e invitados especiales.