En 2015 ese número se duplicó a 34,674 vehículos que de inmediato ingresaron al parque vehicular que ya está a punto de superar el millón de automotores.
Los vehículos usados se venden como dulces. Usted va a uno de los autolotes o contacta a un importador, pide la marca, el modelo, el año y el color y si ya tiene el dinero en mano se lleva rápidamente el carro de sus sueños.
Traerlos al país tampoco es difícil. La mayoría de los vehículos que circulan en las calles es comprado en cuestión de minutos en las subastas que se realizan en Estados Unidos y a las que se accede a través de la facilidad del internet.
Con solo un número de autorización y un click, el vehículo es comprado a casas de subastas que rematan carros del año porque la mayoría está chocado o se inundó.
¿Que motiva a los salvadoreños a importar autos usados? Toda la información en nuestro especial Importación de Vehículos